Deportes

Los cambios que se vienen en Dimayor: propuestas para mejorar el fútbol colombiano

El presidente del máximo ente del fútbol colombiano dio a conocer importantes decisiones que se ejecutarán en el desarrollo de la liga del segundo semestre de 2025.

Los cambios que se vienen en Dimayor: propuestas para mejorar el fútbol colombiano

Carlos Mario Zuluaga en conferencia de prensa, informó los importantes de cara al próximo semestre del .

    Reglas nuevas

    Se mencionaron cuatro ítems para implementar en la próxima liga: arqueros, jugadores sub-20 y árbitros.

    • Según la regla tres de la IFAB, la única interacción que se podrá tener con el árbitro la ejecutará el capitán del equipo.
    • Con respecto a la regla 12 de la IFAB, el arquero solo podrá tener en su poder la pelota durante ocho segundos, de lo contrario perderá la posesión y otorgará un tiro de esquina al rival.
    • Sustituciones: tendrán 10 segundos para hacer el cambio, quien tome más tiempo deberá esperar un minuto fuera de la cancha para poder ingresar; en caso de lesión: serán 15 los segundos para el cambio.
    • Para darle más competencia  al fútbol de categorías inferiores, aumentaron de siete a nueve los jugadores suplentes; de los cuales dos deberán obligatoriamente ser categoría sub-20.

    Calendario

    Se contrató un algoritmo que arrojará de manera completa el calendario para el próximo semestre, teniendo en cuenta los horarios para jugar: viernes entre 6:00 y 8:00 p.m; sábados y domingos con horarios de 2:00 /4:00/ 6:00/ 8:00 p.m.

    Este algoritmo contará con algunas restricciones teniendo en cuenta varios temas:

    • Estadios sin iluminación.
    • Condiciones atmosféricas.
    • Horarios prime y ranking de equipos compitiendo.
    • Competencias en Conmebol, FIFA y otras de Dimayor.
    • Eventos culturales en los estadios.
    • No se incluirán fechas FIFA.

    Apuestas

    El fenómeno de las apuestas deportivas ha venido creciendo no solo en el fútbol colombiano, también en el mundo, frente a esto, presidente de la Dimayor mencionó: “Desde FIFA hay herramientas que están dando alertas por , se están haciendo investigaciones y ya hay jugadores que no podrán seguir desempeñándose profesionalmente por ello”.

    Escuche

    Directo

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Author
    Equipo editorial
    Bogotá HOY

    Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

    Publicar un comentario

    Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *