Manifestaciones de motociclistas y docentes en Bogotá colapsaron la movilidad
Grupos de motociclistas protestaron por la restricción que prohíbe circular con acompañantes durante el puente festivo de Halloween. Además, cientos de maestros marcharon para denunciar deficiencias del sistema de salud del magisterio y exigir mejoras.
               Bogotá
Este jueves 30 de octubre, la movilidad de la ciudad de Bogotá colapsó por cuenta de las manifestaciones de docentes y de motociclistas que se tomaron varias vías clave de la capital y restringieron el paso de automóviles particulares y vehículos de servicio público.
Por una parte, varios en protesta por la restricción que prohíbe circular con acompañantes durante el puente festivo de Halloween.
- En contexto:
 
Con esta medida, según dijo la Alcaldía, se busca evitar accidentes y desórdenes derivados de las “rodadas del terror”. Sin embargo, los sostienen que la medida afecta a miles de trabajadores nocturnos que dependen de la moto para transportarse o para trabajar.
Por eso, la paralizó varias de las principales vías de la ciudad desde las cinco de la mañana, generado congestión y, en algunos casos, actos de vandalismo y enfrentamientos con la Policía.
- Lea también:
 
Por otra parte, cientos de maestros marcharon durante un paro nacional organizado por la , la agremiación que reúne a los sindicatos de maestros, para denunciar deficiencias del sistema de salud del magisterio y exigir mejoras.
La manifestación empezó en el Parque Nacional en horas de la mañana y llegó hasta la sede de Fiduprevisora, la entidad vinculada al Ministerio de Hacienda que administra el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag).

           
           
           
           
           
           
           
           
Publicar un comentario