Preocupaciones de la Personería de Bogotá: Metro, Seguridad, Salud y Basuras
Andrés Castro, personero de Bogotá, destaca los principales focos de atención que requieren mayor esfuerzo de la Administración Distrital.
Metro
La Personería de Bogotá ha reconocido los avances en las obras del proyecto del Metro, sin embargo, ha advertido sobre los atrasos en las troncales alimentadoras. Andrés Castro mencionó la importancia de aclarar si se necesitan licencias de construcción para las estaciones permanentes del Metro:
“Es clave garantizar que todas las obras cuenten con los permisos urbanísticos requeridos”.
Seguridad
En el ámbito de la seguridad, se han presentado desafíos significativos en la videovigilancia. De un total de 5.824 cámaras de seguridad, 1.753 están fuera de servicio, lo que representa que una de cada tres no opera. Castro subrayó la necesidad de priorizar:
- Mantenimiento
- Conectividad
- Reposición de cámaras
Salud
La salud en Bogotá también es un tema de preocupación para la Personería. Se han detectado irregularidades en la entrega de medicamentos, incluyendo:
“Entregas incompletas o parciales que afectan el derecho a la salud y a la vida”.
En una consulta realizada a 60 usuarios, la mayoría indicó que no recibió su tratamiento completo. Además, se evidenció que en el servicio de urgencias:
- Se han registrado deficiencias de infraestructura.
- Los servicios presentan una sobreocupación de hasta 300%.
Esto vulnera la atención digna y se está avanzando en un informe sobre la situación financiera del sistema.
Basuras
El manejo de basuras sigue siendo un tema preocupante. Entre 2020 y enero de 2025, solo se han eliminado 19 de 266 puntos críticos. Castro señaló que:
“Los Centros Temporales de Acopio y Separación son insuficientes: hoy operan 5 en 5 localidades; en Engativá, pese a los puntos críticos, no hay”.
Gestión del Agua
Finalmente, tras los meses de racionamiento de agua que vivió Bogotá, se hizo un llamado a:
“Fortalecer los planes de contingencia del recurso hídrico para evitar nuevos escenarios de racionamiento”.
Castro enfatizó que Bogotá necesita una gestión preventiva y sostenible que garantice el suministro en futuras emergencias.

Publicar un comentario