Mi Casa Ya 2.0: la propuesta de Camacol para dar más subsidios a menor costo
El gremio de las constructoras afirmó que recuperar este programa es fundamental para reactivar el sector.
El gremio de las constructoras (Camacol) presentó cinco propuestas para el siguiente gobierno, entre esos, un nuevo programa de
“Recuperar Mi Casa Ya, que ha sido el programa que más ha facilitado el cierre financiero para la compra de por parte de los hogares de menores ingresos. Sin embargo, se propondrá que la segunda versión del programa tenga menor costo fiscal, mayor cobertura de hogares beneficiarios y que promueva la concurrencia de los subsidios de las entidades territoriales, así como de las Cajas de Compensación Familiar”, afirmó el gremio.
- Lea también:
Específicamente, este gremio resaltó que espera que con esto se den más subsidios a un menor costo para el Estado.
Por ejemplo, dando solo un subsidio y que no sea concurrente, es decir, que sea solo a la tasa o a la cuota inicial.
También propuso un programa de coberturas a la tasa de interés para , tanto de Interés Social (VIS) como vivienda no VIS.
- Lea más:
El gremio también propuso recuperar los estímulos al ahorro para la compra de vivienda, recuperando el atractivo de las Cuentas de Ahorro para el Fomento de la Construcción (AFC).
Asimismo, propuso nuevos modelos de negocio para diversificar la vivienda y atraer inversión.

Publicar un comentario