MinDefensa ofrece recompensas de 100 millones por comercializadores de drones con fines criminales
La semana anterior fue activado el primer batallón antidrones.
El Ministerio de Defensa Nacional ofreció una recompensa de hasta 100 millones de pesos, para quienes brinden información sobre un permita ubicar, individualizar, identificar y capturar a personas o redes delictivas dedicadas a la operación o comercialización de aeronaves no tripuladas, utilizadas con fines delictivos o terroristas en contra de la población civil y la fuerza pública.
“El uso de esta tecnología para actividades criminales representa una amenaza directa a la vida, la integridad ciudadana y la seguridad nacional”, informaron.
El ministro Pedro Sánchez informó que Colombia actualmente cuenta con una política integral de control y regulación de drones, en la que participan la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional, la Aerocivil y las autoridades judiciales.
“Estas aeronaves no tripuladas vienes siendo empleadas, principalmente por estructuras criminales de para adelantar acciones terroristas, mediante el lanzamiento de artefactos explosivos en contra de unidades y bases militares y de Policía", señalaron.
El ministro de Defensa señaló que el “dispositivo tecnológico puede estar al servicio del crimen. Quien use o comercialice drones con fines ilegales enfrentará la justicia y la acción legítima del Estado.”

Publicar un comentario