Actualidad

Acuerdos entre el Gobierno y Mineros del Chocó Levantan Bloqueos

El Ministerio de Minas y Energía logra acuerdos con comunidades mineras del Chocó, permitiendo la formalización y levantamiento de bloqueos en la región.

Acuerdos entre el Gobierno y Mineros del Chocó Levantan Bloqueos

Acuerdos entre el Gobierno y Mineros del Chocó

confirmó que, tras extensas negociaciones con las comunidades mineras del Chocó, se lograron acuerdos que permitieron levantar el paro que se había prolongado en la región. Ahora, los pequeños mineros representados por ASOMACHOC, FEDEMICHOCÓ, consejos comunitarios, organizaciones indígenas, ASOCOMA y otros actores del sector minero tradicional iniciarán un proceso hacia la formalización.

Principales Acuerdos Alcanzados

En total, se alcanzaron cuatro acuerdos principales entre el Gobierno y los mineros del Chocó:

  1. Protección diferenciada para pequeños mineros tradicionales: El Ministerio de Defensa anunció que las operaciones de la Fuerza Pública se centrarán en la gran minería ilegal y criminal, diferenciando a la pequeña minería tradicional que sustenta a miles de familias chocoanas.
  2. Ruta de Formalización Minera fortalecida: Se consolidó el Plan Único de Legalización y Formalización Minera, permitiendo a los mineros manifestar su voluntad de formalizarse y recibir acompañamiento técnico permanente.
  3. Nueva Ley Minera para la vida: La nueva ley incluye el reconocimiento formal de la minería ancestral y tradicional, la prohibición del uso de mercurio y una mayor participación comunitaria en la formalización.
  4. Mesa permanente de diálogo activa: El Gobierno nacional reafirma su compromiso con los acuerdos de la mesa permanente, que incluye la participación de entidades de control y organizaciones de la sociedad civil.
“Hoy hemos logrado un avance histórico para el Chocó, las operaciones de la Fuerza Pública se dirigirán a la gran minería criminal y destructiva, no contra nuestros pequeños mineros tradicionales.” - Nubia Córdoba Curi, Gobernadora del Chocó

Desde el MinEnergía y la Agencia Nacional de Minería, se afirmó que no ha habido incumplimientos por parte del Gobierno hacia la minería del Chocó, subrayando la importancia del sector no solo en términos económicos, sino también en su valor cultural e histórico.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *