Ministro de Justicia responde a carta del Tren de Aragua
Eduardo Montealegre aclara que no permitirán que grupos criminales evadan la justicia internacional.
El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, se pronunció tras la carta que emitió en las últimas horas la organización criminal Tren de Aragua, señalando su intención de hacer parte de la política de paz total.
Rechazo a la propuesta del Tren de Aragua
Ante los cuestionamientos a esa solicitud, que podría ser una estrategia para evitar extradiciones a Chile y otros países, el ministro afirmó que no permitirán que los grupos internacionales le hagan “conejo” a la justicia de otras naciones donde son requeridos.
“El país debe tener la tranquilidad de que no vamos a permitir que, si pretexto de participar en los procesos de paz, los grupos delincuenciales se burlen de la justicia internacional para buscar la impunidad de sus crímenes”, dijo Montealegre.
Medidas adoptadas por el gobierno
Según Montealegre, se han tomado medidas muy estrictas en conjunto con la Consejería de Paz para que ese tipo de intenciones no tengan éxito. Afirmó que los miembros de organizaciones delincuenciales solo buscan “burlarse” de las peticiones de extradición.
De hecho, mencionó que el gobierno ha emitido más de 450 resoluciones autorizando la extradición de distintos delincuentes solicitados por otros países por cargos de narcotráfico.
“Resoluciones que ya se cumplieron”,agregó el ministro Montealegre.
Contenido de la carta del Tren de Aragua
La misiva fue revelada por
Sin duda, la adenda que generó la polémica es que, dentro de las propuestas, plantearon que el gobierno colombiano suspenda temporalmente las extradiciones de miembros de ese grupo armado, mientras se adelantan los acercamientos.

Publicar un comentario