Actualidad

MinTrabajo visitará hogares donde haya irregularidades sobre trato a sus trabajadoras domésticas

El Ministerio del Trabajo aseguró que espera formalizar 700.000 trabajadoras domésticas en el país y que hará pedagogía para concientizar a la ciudadanía de la importancia de su labor.

MinTrabajo visitará hogares donde haya irregularidades sobre trato a sus trabajadoras domésticas

El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, aseguró que no es verdad que desde el área de Inspección y Vigilancia de su cartera se esté pensando en ir puerta a puerta a verificar las condiciones laborales y contractuales de las trabajadoras domésticas del país.

Dejó claro que la medida se usará solamente cuando haya algún tipo de queja o se evidencia alguna inconsistencia en el trato a las mismas por parte de sus empleadores.

Agregó: “haremos desde luego visitas de inspección cuando haya quejas por parte de las trabajadoras, si hay violaciones graves y demás. Por lo pronto es un proceso de pedagogía con los ciudadanos para que los ciudadanos sean conscientes de que quien les ayuda en la casa, quienes les mantienen la casa con los cuidados que se merecen los y las ciudadanas también merecen el respeto en sus derechos”.

En cuanto a la formalización de las trabajadoras domésticas, la cartera laboral aseguró que está apostando a que se formalice el 83% del universo de ese sector del mercado laboral, lo que equivale a la formalización de unas 700.000 trabajadoras en el país y que esto hace parte de la implementación de la reforma laboral.

En sus declaraciones, el ministro Sanguino dijo: “no solo hay disposiciones previstas en la Ley 2466 por reforma laboral, sino que hay un convenio, el convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo sobre este asunto. Es un asunto, además, de preocupación universal, de preocupación mundial, que en muchos países del mundo se ha avanzado en la formalización de esas trabajadoras que ni más ni menos tienen la responsabilidad del cuidado, son trabajadoras del cuidado del hogar”.

Por otro lado, desde la cartera laboral se explicó que para lograr el objetivo se hará un proceso de adecuación y de preparación desde lo reglamentario, técnico y tecnológico, allí se aseguró que se tendrá que instalar una plataforma para que todos los contratos que deben estar por escrito se radiquen o se inscriban en el Ministerio del Trabajo.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *