Actualidad

Miroslav Jenča asume las riendas de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia

El próximo 30 de octubre, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas dará a conocer si se renueva por un año más la Misión de Verificación en Colombia.

Miroslav Jenča asume las riendas de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia

En la noche de este 23 de octubre llegará al aeropuerto El Dorado de Bogotá el nuevo jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, Miroslav Jenča.

Asumirá funciones este viernes, 24 de octubre, a una semana de que se defina la renovación del mandato de la organización.

Lea más:

El mandato de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia se renueva anualmente por decisión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

    Cada año, el Consejo evalúa los avances en la implementación del Acuerdo de Paz y, con base en el informe del secretario general, aprueba una resolución que extiende el mandato por 12 meses más.

    El último jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia fue el diplomático mexicano Carlos Ruiz Massieu, quien asumió el cargo el 10 de diciembre de 2018 como representante especial del secretario general de las Naciones Unidas para Colombia.

    Con más de 25 años de experiencia en diplomacia y servicio público, Ruiz Massieu había ocupado altos cargos en la ONU, entre ellos la presidencia del Comité Asesor de Asuntos Administrativos y Presupuestarios (ACABQ) y representaciones de México ante el Consejo de Seguridad y la Asamblea General.

    ¿Quién es Miroslav Jenča?

    Desde 2019, Miroslav Jenča se ha desempeñado como secretario general adjunto para Europa, Asia Central y las Américas en los Departamentos de Asuntos Políticos y de Consolidación de la Paz, y de Operaciones de Paz de las Naciones Unidas.

    Antes de 2019, como secretario general adjunto en el Departamento de Asuntos Políticos, cubrió las regiones de América, Europa, Medio Oriente, Asia y el Pacífico, además de la Unidad de Descolonización y la División de Derechos del Pueblo Palestino.

    Entre 2008 y 2015, el señor Jenča fue representante especial del secretario general y jefe del Centro Regional de las Naciones Unidas para la Diplomacia Preventiva en Asia Central, con sede en Ashgabat, Turkmenistán.

    Author
    Equipo editorial
    Bogotá HOY

    Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

    Publicar un comentario

    Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *