Nueva Colonia inauguró obra que abre un nuevo capítulo en su transformación: el Parque Alegría
Esta iniciativa llega para fortalecer el desarrollo sostenible de este territorio antioqueño. Consulte aquí cómo se beneficiarán sus habitantes y qué conforma el Parque Alegría.
Colombia
En Nueva Colonia, corregimiento del Distrito de Turbo, más de 12.000 habitantes celebran la inauguración del Parque Alegría, una obra que simboliza el poder de la unión entre el sector público, privado y las comunidades para transformar realidades en el Urabá antioqueño.
En ese sentido, el Parque Alegría no solo representa una inversión en infraestructura, sino una apuesta por el bienestar y la cohesión social. A continuación, le contamos todo lo que debe saber sobre esta iniciativa.
¿Qué conforma el Parque Alegría?
Con 3.000 metros cuadrados, zonas de lectura, juegos infantiles y una placa polideportiva, el Parque Alegría es el primero de su tipo en la zona y se convierte en un punto de encuentro para el aprendizaje, elesparcimiento y la convivencia. La iniciativa hace parte de la estrategia Juntos por Urabá, impulsada por Grupo Argos y su Fundación, Cementos Argos, Uniban y su Fundación, Spreafico, Puerto Antioquia, Cotema, la Corporación Rosalba Zapata y la Alcaldía de Turbo, con el propósito de fortalecer el desarrollo sostenible del territorio.
“Este parque impulsa el bienestar, el aprendizaje y la convivencia para más de 12.000 personas, y es el primer paso de una agenda de iniciativas que, desde la colaboración público-privada, fortalecerán el desarrollo sostenible del territorio”, afirmó María Camila Villegas, directora ejecutiva de la Fundación Grupo Argos.
Por su parte, David Jaramillo, gerente de la Zona Noroccidente de Cementos Argos, destacó el impacto de la obra: “el Parque Alegría es mucho más que un espacio físico: es la prueba de que cuando las nuevas generaciones se involucran con la construcción de un mejor país, podemos transformar realidades”.
El diseño del Parque Alegría nació de las ideas de 3.000 niñas, niños y adolescentes que participaron en el concurso “Del Metaverso a la Realidad”, promovido por Cementos Argos. De allí surgió la propuesta ganadora que hoy se materializa en un espacio digno, pensado por y para la comunidad.
Desde Puerto Antioquia, su CEO, Alejandro Costa Posada, subrayó el impacto de esta alianza: “Nos alegra ver cómo los niños, jóvenes y adultos cuentan ahora con un lugar digno para disfrutar, compartir y crecer como comunidad. Puerto Antioquia no llega a imponer, llega a construir, junto a su gente, el futuro que todos soñamos para Urabá”.
Con esta entrega, los aliados de Juntos por Urabá reafirman su compromiso con un modelo de desarrollo que pone a las personas en el centro y demuestra que, cuando las voluntades se unen, los territorios florecen.
Más proyectos de Juntos por Urabá
Juntos por Urabá es una estrategia de inversión social integral para mejorar la vida de los habitantes de Nueva Colonia. Moviliza más de $150.000 millones de pesos y reúne a más de 20 aliados públicos y privados. Es una apuesta que representa un legado de progreso y dignidad para el territorio. Entre sus principales proyectos se destacan:
Otras intervenciones de infraestructura comunitaria.
- Sistema de alcantarillado de Nueva Colonia: es el proyecto de Obras por Impuestos más grande de Colombia, cuya ejecución se espera inicie en el primer trimestre de 2026.
- Programa Hogares Saludables: se hizo el mejoramiento de 1.000 viviendas.
- Agua segura para las familias: entregaron 1.300 filtros para garantizar acceso a agua segura.
- Realizaron la construcción del bachillerato de la Institución Educativa 29 de noviembre.

Publicar un comentario