ONU en Colombia asegura que constató “el sufrimiento y las violaciones” provocados por grupos armados
Scott Campbell pidió al Estado colombiano proteger a la población civil y a los grupos armados frenar el reclutamiento de menores de edad.
El representante en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Scott Campbell, advirtió que en Colombia no existe una presencia sostenida e integral del Estado para garantizar el respeto por los derechos de la población en los departamentos de Huila y Caquetá.
- Puede leer:
Estas declaraciones se produjeron después de una reunión sostenida entre Campbell y autoridades civiles, sociales, líderes y defensores de derechos humanos, así como por participar en mesas humanitarias.
Además, la ONU alertó por la difícil situación que atraviesan estas comunidades:
“La semana pasada vi el miedo en sus ojos. Los liderazgos sociales están acorralados; son privados de sus libertades a opinar o a moverse en el territorio; hay amenazas, homicidios y desconfianza para denunciar ante las autoridades; hay extorsiones; los niños, las niñas y los adolescentes están siendo reclutados; no tienen paz”.
El organismo internacional también pidió al Estado tomar medidas para proteger a los líderes amenazados. En ese sentido, hizo un llamado a los grupos armados para frenar el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes.
“Instamos a las autoridades a proteger y a no estigmatizar a la población civil que se encuentra ‘atrapada’ y bajo amenaza de muerte por estos grupos. Urgimos a los grupos armados no estatales a liberar a todos los niños, niños y adolescentes menores de 18 años en su poder, y a respetar a la población civil”, puntualizó Campbell.
- Le puede interesar:
Tras visitar estos territorios, la Oficina de Derechos Humanos de la ONU alertó por el homicidio de varios líderes sociales, advirtiendo que van tres en Huila y dos en Caquetá en lo corrido de 2025. Así mismo, advirtió un subregistro en materia de reclutamiento de niños, niñas y adolescentes, por el temor de los familiares a denunciar ante las autoridades.

Publicar un comentario