ONU exige protección urgente para periodistas tras atentado en Guaviare
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU condenó el ataque contra Gustavo Chicangana, periodista de Caracol Radio, y su esposa, ocurrido en San José del Guaviare.

La ONU - Derechos Humanos en Colombia rechazó de manera enfática el atentado ocurrido contra el periodista Gustavo Chicangana y su esposa en San José del Guaviare. A través de una serie de mensajes en su cuenta de X (antes Twitter), el organismo instó al Estado a investigar, juzgar y sancionar a los responsables, al tiempo que reiteró el llamado a garantizar la protección de los periodistas, especialmente en zonas de conflicto armado.
“La libertad de prensa —buscar, recibir y difundir información— es un derecho humano, pilar de la democracia”, subrayó la ONU, en referencia al ataque que dejó herido al comunicador de Caracol Radio y a su esposa.
Lea también:
En un segundo mensaje, el organismo internacional exhortó al Estado colombiano a tomar todas las medidas necesarias para proteger a los periodistas, especialmente en regiones afectadas por la violencia. Además, envió un mensaje directo a los grupos armados no estatales: “La prensa es población civil y está protegida por el derecho internacional humanitario (DIH) y el derecho internacional de los derechos humanos (DIDH)”.
Finalmente, la ONU expresó su solidaridad con la familia Chicangana y los colegas periodistas de Caracol Radio, Guaviare y Colombia, deseando la pronta recuperación del reportero y su esposa. También reiteró la necesidad de que el ejercicio del periodismo pueda desarrollarse libre de violencia.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Publicar un comentario