Reacciones al fallo del Tribunal Superior de Bogotá sobre la consulta interna del Pacto Histórico
El Tribunal declaró improcedente la tutela que permitía la consulta interna del Pacto Histórico, generando diversas reacciones entre sus líderes y precandidatos.
Contexto de la decisión
El Tribunal Superior de Bogotá declaró improcedente la tutela que permitía al el próximo 26 de octubre e inscribir precandidatos presidenciales.
Reacciones de los líderes del Pacto Histórico
El presidente Gustavo Petro convocó a los tres precandidatos del Pacto Histórico: Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, para analizar alternativas jurídicas tras la decisión del Tribunal.
Daniel Quintero anunció: “Hoy mismo voy a interponer una acción de nulidad para salvar la consulta y defender el derecho de los colombianos a elegir y ser elegidos, que es además un derecho fundamental que quieren volar al Pacto Histórico”.
Propuestas de acción
La senadora María José Pizarro, quien busca ser cabeza de lista del Pacto Histórico al Senado, afirmó: “Vamos a encontrar para desbloquear la participación, es decir, para retirar los condicionamientos a las personerías jurídicas y garantizar que las consultas se puedan desarrollar y que la ruta democrática que hemos decidido se materialice.”
Implicaciones del fallo
Con la declaración de improcedencia de la tutela, los avales que a los precandidatos no serían válidos. Además, el Consejo Nacional Electoral (CNE) aún no ha autorizado la personería jurídica del Pacto ni la fusión de los partidos que lo integran: el Polo Democrático, la Unión Patriótica y el Partido Comunista.

Publicar un comentario