Petro anunció desde Egipto que Colombia participará en la reconstrucción de Gaza
El presidente Gustavo Petro también anunció acciones para perseguir el mercenarismo de ciudadanos colombianos y su participación en conflictos internacionales.
               El presidente Gustavo Petro sostuvo un encuentro con su homólogo egipcio, Abdelfatah El-Sisi, en el que anunció una entre ambos países que incluye participación de Colombia en la reconstrucción de Gaza, alianzas en energía limpia y proyectos conjuntos en la industria textil.
Petro explicó que Colombia aportará a la recuperación de la Franja de Gaza a través de su fuerza pública y sus avances tecnológicos.
- Lea también:
 
“Queremos que Colombia , niñas y adultos con nuestros avances mecatrónicos e impresión 3D”, señaló.
Además, indicó que, como miembro electo del Consejo de Seguridad de la ONU, Colombia actuará “con la máxima sabiduría” frente a los conflictos en Sudán y por el agua del Nilo.
“El río Nilo pierde capacidad para contener agua dulce debido a la crisis climática, mientras crece una población de 150 millones de personas”, advirtió.
De igual forma, el mandatario anunció acciones para perseguir el mercenarismo de ciudadanos colombianos y su participación en conflictos internacionales.
“Se articulará la Policía colombiana con la egipcia y árabe en general para lograr cero mafias en drogas, cero trata, cero mercenarios”, afirmó.
En materia económica, el presidente Petro reveló que propuso impulsar la industria textil con alianzas multinacionales. “Ojalá con inversión de empresariado colombiano, llamo especialmente a la comunidad árabe de Maicao para invertir en Egipto y llevar a Colombia telas finas para confección de calidad”, indicó.
Asimismo, Petro planteó la creación de empresas conjuntas para la producción de paneles solares y energías limpias.
- Le puede interesar:
 
“Me siento muy contento del enorme cariño que el pueblo egipcio tiene por Colombia, . Ayudaremos a Egipto y a los países mediadores, incluido EE. UU., en el esfuerzo de lograr la paz en Palestina”, concluyó el presidente.

           
           
           
           
           
           
           
           
           
Publicar un comentario