Tendencias

Polonia tiene 800 ofertas de empleo para colombianos: Dan visa, ¿cómo aplicar a la convocatoria?

Estas vacantes de trabajo en Polonia tienen opciones de residencia y estabilidad. Le contamos todos los detalles.

Polonia tiene 800 ofertas de empleo para colombianos: Dan visa, ¿cómo aplicar a la convocatoria?

La Asociación Work and Travel, ONG colombiana, dio a conocer que se abrieron 800 vacantes de empleo para colombianos en Polonia. Según dio a conocer Luz Mariana Vargas, gerente general de Culture Exchange Au Pair, este país ofrece grandes oportunidades laborales que genera la industria, su principal actividad económica.

Le puede interesar:

    ¿Cuáles son los requisitos para aplicar a esta convocatoria de empleo en Polonia?

    De acuerdo con la , esta oportunidad está abierta para mujeres y hombres de 18 y 55 años colombianos, que cuenten con un y tengan habilidades requeridas para desempeñar labores operativas y logísticas en diferentes sectores de la economía.

    Asimismo, se detalla que la inscripción al programa, el cumplimiento de los requisitos y el pago de los trámites propios de estas , les asegura a los colombianos lo siguiente:

    • Visa de trabajo garantizada: acceso a una visa por seis meses o un año, expedida por la Embajada de Polonia en Bogotá.
    • Estadía incluida: alojamiento cubierto como parte del programa laboral.
    • Remuneración competitiva: entre 21 y 24 Zlotys (equivalente a $23.000 y $27.000)
    • Seguro médico integrado: cobertura médica proporcionada por cada hora de trabajo.
    • Acompañamiento profesional: coordinadores que hablan español para guiar a los participantes durante toda la experiencia.
    • Residencia polaca opcional: posibilidad de solicitar la residencia antes de terminar los 6 meses o al año de visado, permitiendo reunir a la familiar en el país de forma legal.
    • Jornadas flexibles: horarios de trabajo de 8 a 12 horas diarias, con opción de horas extra según lo solicite el empleador, y pago mínimo de $189.000 por jornada de 8 horas.

    ¿Cuáles son las vacantes de empleo para colombianos en Polonia?

    Le contamos cuáles son las que están abiertas y el perfil que están buscando:

    • Soldadores: vacantes para especialistas en técnicas como TIG, MIG, MAG, arco, estaño, gas, láser y soldadura de contenedores.
    • Logística: operadores de producción, empacadores, jefes de almacén, responsables de cadena de suministros, conductores de camiones con remolque y personal de lavado de máquinas.
    • Industria de fabricación: operadores de calidad, mantenimiento y logística, técnicos especializados, directores de operaciones, fabricación y tapicería de muebles, producción de plásticos, prefabricados de cementos y metales.
    • Construcción: se buscan maestros de obra, personal de almacenamiento y distribución de materiales, instaladores de sistemas de calefacción y climatización, expertos en impermeabilización y asilamientos, técnicos en iluminación e instalaciones eléctricas, y fabricación e instalación de ventanas, puertas y mobiliario.
    • Ornamentación: personas para fabricación e instalación de hierro y acero, armadores de portones, barandas y rejas y mobiliario.
    • Alimentos: vacantes en recolección de champiñones, panadería, producción de galletas y manipulación de alimentos como embutidos y pollos.

    ¿Hasta cuándo estará abierta la convocatoria de empleo para colombianos en Polonia?

    Esta convocatoria estará abierta hasta el viernes 13 de junio de 2025.

    ¿Cómo inscribirse a la convocatoria de empleo para colombianos en Polonia?

    Las personas interesadas podrán consultar los requisitos, beneficios, costos y subsidios en la página de www.workandtravelaupair.org. También podrán solicitar información e inscribirse a través del correo [email protected] o vía WhatsApp al 3008141365.

    ¿Cuánto cuesta el formulario de inscripción?

    El formulario de inscripción al programa permite el estudio de documentación y el acompañamiento en cada paso del proceso. Para las personas que se encuentren en Bogotá tiene un costo de $20.000 y para quienes se encuentren fuera de la capital tiene un costo de $27.000.

    Para más información haga CLIC AQUÍ.

    Author
    Equipo editorial
    Bogotá HOY

    Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

    Publicar un comentario

    Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *