Actualidad

Presidente de la Corte Suprema llama a proteger la Constitución de 1991: “es defender la dignidad”

El magistrado Octavio Augusto Tejeiro además de solicitar que se proteja la carta política, también hizo un llamado a respetar la independencia judicial.

Presidente de la Corte Suprema llama a proteger la Constitución de 1991: “es defender la dignidad”

En el marco del Encuentro Nacional de la Jurisdicción Penal Ordinaria, el magistrado Octavio Augusto Tejeiro, presidente de la Corte Suprema de Justicia, hizo un llamado a proteger la constitución nacional vigente, considerándola como un eje de la justicia y la libertad en Colombia.

  • Puede leer:

Su pronunciamiento se produce en medio del debate que ha sido propuesto por el Gobierno en torno a una Asamblea Popular Constituyente para reformar varios estamentos del Estado.

Para el magistrado Tejeiro, la Constitución vigente representa el más importante “pacto colectivo” sobre el cual se cimenta la democracia moderna de Colombia, agregando que cualquier intento en modificar la carta política debe ser examinado con sumo cuidado y no puede abordarse a la ligera.

“Es necesario recordar que la Constitución de 1991 no es un simple texto jurídico. Cualquier intento de modificar ese equilibrio debe ser examinado con responsabilidad y respeto por los principios que nos han permitido avanzar como Nación. Proteger la Constitución del 91 es proteger la libertad, la justicia y la dignidad de todos los colombianos.“ dijo el presidente de la Corte Suprema de Justicia.

  • Le puede interesar:

Además, dentro de su intervención inaugural, el presidente de la Corte también pidió respeto por la independencia y la dignidad de la Rama Judicial, señalando que es la garantía de una sociedad libre.

“Cuando se desacredita sin fundamento a los jueces, cuando se ataca la independencia de los tribunales o se desinforma sobre sus decisiones, se está socavando el equilibrio que protege a todos. (…) Preservar la independencia de los jueces es garantizar que ninguna presión se interponga entre la ley y el ciudadano. La justicia solo puede ser libre si sus jueces lo son”, afirmó el magistrado Tejeiro.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *