Presidente Petro niega intención de aplazar elecciones 2026, pero alerta sobre riesgos electorales
El presidente Petro ya había encendido las alarmas la noche del lunes, cuando afirmó en redes sociales que “desconfía de la transparencia de las elecciones del 2026”.

El presidente Gustavo Petro volvió a pronunciarse sobre las elecciones presidenciales de 2026 y, aunque descartó cualquier intención de aplazarlas, alertó sobre riesgos para la transparencia del proceso democrático por la posible contratación de una empresa investigada por irregularidades en procesos anteriores.
Lea también:
“Hay momentos de máxima estupidez humana: yo no quiero aplazar elecciones. Pero eso de traer una empresa que fue detectada por su software en un fraude electoral, ni más ni menos que por la justicia de Colombia, pone en riesgo, por completo, la transparencia electoral”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de X.
Aunque no mencionó nombres, sus declaraciones hacen referencia a la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026, integrada por la cuestionada firma Thomas Greg & Sons, que aspira a quedarse con un contrato de más de 2,1 billones de pesos para encargarse de la logística de las elecciones de Consejos de Juventud, Congreso y Presidencia.
Petro ya había encendido las alarmas la noche del lunes, cuando afirmó en redes sociales que “desconfía de la transparencia de las elecciones del 2026”.
Procuraduría pone la lupa al contrato de pasaportes
Horas antes, la Procuraduría General de la Nación realizó una visita preventiva a la sede de la Cancillería para revisar los contratos relacionados con la expedición de pasaportes y verificar las acciones tomadas para garantizar la continuidad del servicio.
El presidente también reaccionó a este hecho, cuestionando la intervención del Ministerio Público. Según Petro, la Procuraduría habría bloqueado una investigación sobre presuntas irregularidades en libre competencia relacionadas con Thomas Greg & Sons.
El nuevo modelo de pasaportes no iniciará en septiembre
En medio de esta controversia, la Cancillería confirmó en la tarde del martes 8 de julio que el nuevo modelo de expedición de pasaportes no comenzará en septiembre, como inicialmente estaba previsto. El retraso obedece a dificultades logísticas en la implementación del convenio con la Casa de la Moneda de Portugal, que no permitirán cumplir con los tiempos establecidos.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Publicar un comentario