Tendencias

Prever o preveer: ¿cuál es la forma correcta de escribirlo según la RAE? Hay un error común

Escribir de manera incorrecta puede provocar faltas de ortografía y errores de sintaxis. Le contamos los detalles.

Prever o preveer: ¿cuál es la forma correcta de escribirlo según la RAE? Hay un error común

La , por medio de su sección ‘español al día’, tiene el objetivo de que llegan a la RAE por diferentes medios tradicionales o electrónicos.

De esta manera, la entidad busca como son la ortografía, el léxico y la gramática desde las perspectivas de las normas que tiene hoy el lenguaje del español.

Le puede interesar:

    Las consultas frente a estas palabras son realizadas en su mayoría por las personas hispanohablantes o por otras personas que no son nativos en el lenguaje. En la actualidad, , antes Twitter.

    Una de estas consultas tiene que ver con la palabra prever o preveer. La misma como parte de su sección de dudas rápidas.

    ¿Se escribe prever o preveer? Esto dice la RAE

    Según explica la , el verbo prever, formado por el verbo ver y el prefijo pre-, significa ‘ver con anticipación’, ‘conjeturar’ o ‘disponer para futuras contingencias’, y se conjuga igual que ver, tal como indica el Diccionario panhispánico de dudas.

    En ese sentido, indican que preveer es un cruce inadecuado de los verbos prever y proveer. De ahí que resulten formas como preveyó, preveyera o preveyendo, en lugar de previó, previera o previendo.

    ¿Se prevé lleva tilda?

    Por su parte, señala que, aunque las formas ve y ven no llevan tilde al ser monosílabas, prevé y prevén sí se acentúan gráficamente, pues se trata de palabras agudas terminadas en vocal y en la consonante n, respectivamente.

    Ejemplo: “solo se puede salir de casa por causa mayor o las que se prevén en el decreto”.

    Ejemplos de cuándo usar prever

    • Esta máquina tiene un sistema que puede prever las fallas en el funcionamiento.
    • Los críticos de moda pueden prever los cambios que habrá en el mundo del diseño.
    • Es como si algunos libros de ciencia ficción hubieran podido prever lo que sucedería en la vida real.
    • Los médicos no pueden prever cómo evolucionará la nueva enfermedad.
    • Es difícil prever lo que ocurrirá con las acciones de esta compañía.
    • El gobernador está conversando con sus asesores para prever cómo las nuevas medidas afectarán a los ciudadanos.
    • El arquitecto suele prever las dificultades que se presentarán en la etapa construcción de sus proyectos.
    • En la antigüedad creían que se podía prever el futuro de una persona.
    • Los meteorólogos no siempre pueden prever cuándo habrá tormenta.
    • La bruja podía prever el futuro, pero no siempre lo veía muy claro.
    • La evolución es algo que no se puede prever.
    • El medicamento todavía está en etapa de investigación, porque los científicos no pueden prever si producirá efectos adversos.
    • El contador podía prever si el negocio tendría pérdidas o ganancias.
    • El director técnico cree que su equipo va a ganar, pero no puede prever el resultado con exactitud.
    Author
    Equipo editorial
    Bogotá HOY

    Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

    Publicar un comentario

    Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *