Prohibida a turistas y sin habitantes: así es la isla que está llena de serpientes
Según National Geographic, en este lugar conocido como la Isla de las Cobras “se calcula que hay una serpiente por cada metro cuadrado de territorio”. El sitio tiene 23 hectáreas.
Alrededor de , el ser humano ha sido testigo de lugares y escenarios que tienen particularidades que los hacen diferentes unos de otros.
Desde el templo de las ratas en la India, hasta la Isla de los monos en Leticia, Colombia, son algunos espectros geográficos que el humano transita diariamente, ya sea porque es su lugar de residencia o porque va a modo de turismo.
Lea también:
Ahora, en el planeta hay lugares que no están hechos para que las personas visiten. El ejemplo más conocido es, pues nunca han tenido contacto con el exterior y, por ende, son hsotiles.
Sin embargo, en la Tierra hay otro lugar al que el ser humano común no puede acceder debido a que, por su peligrosidad e importancia ambiental, no es permitido. Acá no hablamos de comunidades indígenas o algo similar, sino porque todo su territorio está completamente lleno de serpientes venenosas.
Le puede interesar
En le contamos.
¿Cuál es la isla que está llena de serpientes?
Pues bien, se trata de la isla Queimada Grande o, como se le conoce, la Isla de las Cobras, que se encuentra ubicada a 35 kilómetros de la costa sur de la ciudad brasileña de Sao Paulo y que se compone de 23 hectáreas.
Esta isla, entre otras cosas, es considerada desde 1985 como Unidad de Conservación Federal, “lo que significa que es considerada un área de rica biodiversidad y belleza escénica”, dice la reconocida revista National Geographic.
¿Por qué nadie habita allí y por qué no se permite la visita de turistas?
La realidad de que las personas tenga prohibido el ingreso a esta isla y de que, además, nadie viva allí, se debe dos factores: el primero, porque es un lugar ambientalmente relevante y segundo, porque es uno de los lugares más peligrosos por el ser humano, ya que, según dice NatGeo, “se calcula que hay una serpiente por cada metro cuadrado de territorio”.
NatGeo, citando datos del Instituto Butantan, explica que en la isla podría haber aproximadamente 15.000 serpientes.
Se puede pensar que aunque hay mucha serpientes, podrían no ser venenosas, pero la realidad es que sí lo son e, incluso, una de las serpientes más peligrosas del mundo es endémica de ese ecosistema.
Lea más:
“La más peligrosa de todas es la Bothrops insularis, es la especie que gobierna la isla; es endémica de Queimada Grande y se considera que es una de las serpientes más mortales de la Tierra", dice la revista National Geographic en otro de sus artículos sobre el tema.
Las únicas personas que pueden ingresar a esta isla son científicos e investigadores teniendo una autorización previa.
¿Por qué hay tantas serpientes en esta isla?
National Geographic explica que la razón más aceptada en la ciencia es que la historia de la isla se remonta a hace 11.000 años. Se trataba de dos islas que se separaron y solo Quemaida Grande quedó a flote.
“Se sospecha que cuando se formó la isla, sus principales habitantes eran ya las serpientes y que, a falta de depredadores que redujeran sus poblaciones, los reptiles pudieron proliferar en la abundancia", explican.
Motivo por el cual las serpientes reinan en este lugar.
Vea un video de la Isla de las Cobras:
Escuche
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Publicar un comentario