Actualidad

¿Qué es la Bienal de Bogotá? Conozca algunas de las actividades que puede hacer

Este evento convierte a Bogotá en un museo en el espacio público.

¿Qué es la Bienal de Bogotá? Conozca algunas de las actividades que puede hacer

De acuerdo con la , a cargo de su secretario, Santiago Trujillo, La Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25 es un evento cultural que transforma a la ciudad en un museo al aire libre.

Dicho evento presenta múltiples instalaciones, performances y obras de artistas de todas las partes del mundo.

  • Lea también:

Asimismo, la entidad estatal asegura que uno de los objetivos de la Bienal es “fomentar y fortalecer el ecosistema de las artes plásticas y visuales, la arquitectura y el diseño en Bogotá

La Bienal hace parte de la estrategia de internacionalización de Bogotá, impulsada por la y se suma a eventos de talla mundial como el Festival Internacional de las Artes Vivas, FIAV Bogotá, y el Concurso Internacional de Violín, que consolidan a la ciudad como un referente mundial del arte y la cultura”, se lee en la página web de la Secretaría.

Por otra parte, tal y como mencionó el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, la primera Bienal de la ciudad se realizará desde 20 de septiembre hasta 9 de noviembre de 2025.

“Nos pusimos en la tarea de crear una oferta adicional para que la ciudad esté en el mismo nivel de otras ciudades del mundo. Básicamente, es un evento que convierte a Bogotá en en el espacio público y se pueda acceder a las obras de más de 200 artistas”. Dijo el mandatario en diálogo con la W.

  • Le puede interesar:

Inauguración de la Bienal de Bogotá. Foto: Paula Casallas/Long Visual Press/Universal Images Group via Getty Images. / Long Visual Press

¿A qué actividades puede asistir en la Bienal de Bogotá?

Estas son algunas de las actividades a las que podrá asistir en la Bienal de Bogotá 2025, no obstante, hay muchas otras que ya se están llevando a cabo.

Si desea conocer la totalidad de ellas, puede verificarlas en la página web de la Alcaldía de Bogotá.

  1. Convocatoria Arte Popular

De acuerdo con la Alcaldía, la muestra de Arte Popular convocará a 30 artistas y agrupaciones. Dicho evento se realizará en el centro de Bogotá y el público podrá acercarse a las diferentes obras y

Ubicación: Claustro de San Agustín – Universidad Nacional de Colombia.

Fechas: martes a domingo desde las 10:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.

Lea más:

  1. Exposición Ensayos sobre la felicidad

Por otra parte, la exposición ‘Ensayos sobre la felicidad’ reúne las obras de Johan Samboní, Mona Herbe y Adrián Gaitán, quienes a través de sus representaciones artísticas plasmasn a Bogotá como un lugar de bienestar, pero que también da espacio a las desigualdades.

“Los creadores cuestionan la idea de felicidad y plantean nuevas formas de entender la vida urbana en medio de los contrastes sociales”.

Ubicación: Museo de Artes Visuales, Universidad Jorge Tadeo Lozano

Fechas: desde el 19 de septiembre hasta el 9 de noviembre

Reviva la entrevista del alcalde Carlos Fernando Galán con la W sobre la Bienal de Bogotá:

Bienal Internacional, reunión con Petro y coyuntura de basuras en Bogotá: los temas del alcalde Galán en La W

22:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *