Petro critica la suspensión de ayudas de Trump a Colombia
El presidente Gustavo Petro se pronuncia sobre la decisión de Estados Unidos de suspender parte de las ayudas a Colombia, considerándola injusta y motivada por intereses políticos externos.
Pronunciamiento de Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro se pronunció este jueves 23 de octubre en rueda de prensa con medios internacionales sobre la decisión del Gobierno de Estados Unidos, en cabeza del presidente Donald Trump, de suspender parte de las ayudas destinadas a Colombia. El mandatario calificó la medida como injusta y producto de intereses políticos externos.
Injusticia en el momento más favorable
Según Petro, Trump “quita el apoyo cuando mejor nos va en la historia y eso es lo que quiero recalcar”. También aseguró que la suspensión se produce en el momento en que su Gobierno reporta los mejores resultados en la lucha contra el narcotráfico.
Influencia de un lobby ideológico
El mandatario atribuyó la decisión a la influencia de un “lobby ideológico” cercano a la extrema derecha colombiana, que, según dijo, ha logrado incidir en la administración del presidente Donald Trump:
“En mi opinión, puedo errar, el presidente Trump no conoce nada de esto, nadie le ha explicado esto (…) sino un ‘lobby ideológico’ muy penetrado de nuestra oposición política.”
Cuestionamiento a la relación con el narcotráfico
El jefe de Estado también aprovechó su intervención para cuestionar la relación histórica entre sectores del poder político colombiano y el narcotráfico.
“En los años de la aparición del narcotráfico de cocaína, ha gobernado la extrema derecha y, tengo que decir, ha gobernado con el narcotráfico. Por eso los resultados son tan malos y por eso nosotros logramos el mejor resultado en la historia de Colombia, porque no estamos gobernando con el narcotráfico”, afirmó.
Avances en seguridad y reducción de cultivos ilícitos
Petro reiteró que su Gobierno ha obtenido avances significativos en materia de seguridad y reducción de cultivos ilícitos sin recurrir a alianzas con estructuras criminales, al tiempo que denunció las presiones de actores políticos que —dijo— buscan deslegitimar su gestión ante Washington.
Problemas en la ayuda militar
“En la ayuda militar tenemos algunos problemas. Se ha aprendido a entregar armas que realmente se necesitan. Antes había bodegas llenas de armamento oxidándose, que nunca fue utilizado o que se compró por oscuros intereses”, señaló.
Corrupción vinculada a la asistencia internacional
El mandatario agregó que esta situación ha estado acompañada de casos de corrupción vinculados al manejo de la asistencia internacional. “Hay problemas de corrupción que ha generado la ayuda. En mi opinión —y esa es la directriz que he dado— debemos reemplazar la ayuda por el presupuesto nacional”, explicó.
Objetivo de soberanía militar
Petro destacó que su objetivo es que Colombia asuma de manera soberana la adquisición de su propio equipamiento militar. Es decir, que “el país compre sus armas directamente, .”

Publicar un comentario