Registrador habló de medidas para elecciones de 2026 con organismos internacionales y de Thomas Greg
El registrador aseguró que la licitación que entregó la logística a la Unión Temporal integrada por Thomas Greg fue un proceso abierto y plural.

El registrador nacional, Hernán Penagos, se reunió con representantes de 21 embajadas y de 13 organismos internacionales, entre los que estuvieron la ONU, Unicef, el Centro Carter, entre otros, para socializar las garantías las elecciones de 2026.
Penagos también se refirió a la licitación con la cual se adjudicó el desarrollo de la logística electoral: la unión temporal que incluye a Thomas Greg & Sons y otras empresas. Según dijo, se trató de un proceso abierto y plural, en el que participaron empresas nacionales y extranjeras.
"Las empresas proveedoras se encargan de la producción de material electoral, la distribución de ese material en todo el territorio electoral, y el preconteo", dijo el registrador.
Ahora, entre las medidas que anunció para fortalecer la transparencia de las elecciones están la publicación del formulario E-14, para verificar los resultados de cada mesa de votación. También señaló que se incorporará biométrica facial y dactilar.
De otro lado, la Registraduría informó que se activará una Comisión de Seguimiento a los Delitos Electorales, para judicializar irregularidades que se presenten en la contienda.
"Todas estas medidas que implementaremos buscan garantizar una mayor integridad en las elecciones de 2025 y 2026. La Registraduría Nacional seguirá
trabajando de manera decidida para asegurar certámenes democráticos transparentes y con plenas garantías para todos los actores del proceso”, dijo el registrador.
Publicar un comentario