Economía

Salario mínimo podría llegar a $1.600.000 en 2026: alertó el Banco de Bogotá

El informe del banco resalta que, de aprobarse la reforma tributaria y con un aumento tan alto del salario mínimo, la inflación finalizaría en 2026 por encima de 5% por sexto año consecutivo.

Salario mínimo podría llegar a $1.600.000 en 2026: alertó el Banco de Bogotá

Por esta época, el Gobierno, las centrales obreras y los gremios empiezan a pensar en la propuesta que harán para el incremento del salario mínimo para el siguiente año.

En esta ocasión, el Gobierno ya ha dicho que espera que haya

En este sentido, un informe del Banco de Bogotá resalta que existe una alta probabilidad de un aumento desbordado del salario mínimo, apuntándole a $1,600,000 en 2026, lo que puede afectar en más informalidad.

Si esto se llega a dar, el incremento superaría el 7.0%, un máximo de 40 años.

  • Lea también:

“Si bien el ministro de Hacienda, Germán Ávila, ha insistido en que los altos ajustes del SMLV no han afectado el empleo ni la inflación, lo observado en 2025 revela lo contrario. En empleo, un estudio del Banco de la República (BR) demostró que el alto ajuste del SMLV ha aumentado la informalidad. En precios, la inflación de servicios sin arriendo ha limitado la convergencia de la inflación a la meta”, señala el estudio.

En este sentido, el banco anticipa que la definición del salario mínimo y la aprobación de la reforma tributaria, con sus consecuencias en precios, serían los principales determinantes para la inflación y sus expectativas en 2026, un año caracterizado por las elecciones.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *