Tendencias

¿Se dice conducí o conduje? Conozca la manera correcta, según la RAE

Conozca cuál es la diferencia entre estas dos palabras que, aunque suenen muy parecidas, tienen una gran diferencia al momento de usarlas.

¿Se dice conducí o conduje? Conozca la manera correcta, según la RAE

Es normal cometer errores al momento de escribir o pronunciar algunas palabras que parecieran ser iguales. Sin embargo, el español, como en cualquier idioma, posee ciertas normas de que son fundamentales al momento no solo hablarlo, sino también al escribirlo.

Además, el español es una de las lenguas más habladas del mundo, pues es el idioma oficial en 21 países del , solo por detrás del inglés.

    De acuerdo con el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, “el español es una lengua global que vive un crecimiento constante muy significativo. Se encuentra entre las cinco primeras lenguas del mundo en número de hablantes, en número de países donde es oficial y en extensión geográfica. Es lengua oficial de las y un idioma de referencia en las relaciones internacionales”.

    Tomando en cuenta ello, existen palabras en las que se suelen presentar mayores confusiones, que por ejemplo, no se conjugan bien los verbos y generan cierto tipo de confusión. Es el caso de .

    De acuerdo con la Real Academia Española (RAE), organización dedicada a la regularización, cuidado y actualización de la lengua española con el , aclara cuál es la manera correcta de escribir está palabra y los respectivos casos en las que se debe utilizar.

    Caso conducí o conduje

    Tomando en cuenta la RAE, existen una serie de verbos irregulares, que son las terminadas en ‘ducir’, que en varias ocasiones, la gente se descuida al momento de escribirlos o decirlos.

    “Las formas del pretérito perfecto simple de indicativo son «conduje, condujiste, condujo, condujimos, condujisteis, condujeron», etc. La forma *«conduciste» es incorrecta.

    Ejemplos:

    • Conduje hasta la casa de mis abuelos sin usar el GPS.
    • ¿Condujiste tú el carro anoche después de la fiesta?
    • Él condujo todo el camino sin detenerse ni una vez.
    • Condujimos por la carretera durante horas, disfrutando del paisaje.
    • Ustedes condujeron muy rápido por esa calle tan pequeña.
    • Ellos condujeron en turnos para no cansarse durante el viaje.

    ¿Cuántas palabras tiene el español?

    El Diccionario de la Real Academia Española establece que el o castellano cuenta actualmente con más de 93.000 palabras y 19.000 americanismos que actualmente se usan por la sociedad hispanohablante. No obstante, la institución detalla que, durante el día en medio de situaciones de comunicación comunes, las personas que cuentan con un nivel de básico usan alrededor de 300 palabras.

    En el caso de personas con educación superior y lectores usan en promedio igual o más de 500 palabras, pero aquellas personas que son escritores o se dedican a la labor periodística usan aproximadamente 3.000 palabras al día lo cual corresponde a un 1% del uso del idioma.

    Escuche

    Directo

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Author
    Equipo editorial
    Bogotá HOY

    Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

    Publicar un comentario

    Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *