Gustavo Petro revela error en informe de la ONU sobre producción de cocaína en Colombia
El presidente colombiano critica la sobreestimación de cultivos de coca y defiende su administración ante acusaciones de narcotráfico.
Error en el informe de la ONU
El presidente Gustavo Petro reveló que las Naciones Unidas reconocieron públicamente un error en su informe de 2024 sobre el potencial de producción de cocaína en Colombia, donde se habrían sobrestimado las cifras de productividad de los cultivos de hoja de coca.
Críticas a la metodología utilizada
Según Petro,
“algún investigador descuidado con la ciencia o funcionarios colombianos queriendo ganar dinero”extendieron el indicador de productividad de las zonas de enclave —donde el rendimiento es muy alto— a todos los cultivos del país, incluyendo los abandonados. “Publicaron un dato que sobrestimó el potencial de producción de cocaína y subvaloró la capacidad real de incautación que ha tenido Colombia, la mayor en la historia mundial”, afirmó el mandatario.
Acusaciones y defensa
El presidente señaló que ese “dato falso” fue el mismo sobre el cual se basó el expresidente estadounidense Donald Trump para acusarlo de ser un “líder del narcotráfico” y justificar ataques con misiles a embarcaciones caribeñas. Añadió que, ante la inminente corrección del informe por parte de la ONU, “el senador Bernie Moreno ya se inventa otra tesis: que mi campaña fue financiada por el narcotráfico”.
Vínculos políticos
Petro vinculó a Moreno con lo que denominó una “campaña” impulsada por el uribismo y antiguos aliados del expresidente Andrés Pastrana.
“Sabemos por qué está en esta campaña contra mi Gobierno: la marca inicial de constructores que voltean el uso de la tierra de la Sabana, ligados con los ministros de Pastrana en el lavado de dólares de los narcos que fundaron el paramilitarismo en Colombia”, aseguró.
Política de sustitución voluntaria
“Nosotros cambiamos la erradicación forzosa por la sustitución voluntaria, porque es más eficaz. El uribismo y Trump no son quienes van a sacar a Colombia del narcotráfico, sino quienes la hunden en él y la violencia”, concluyó Petro, advirtiendo que sus opositores “han sembrado pruebas con la DEA” para intentar vincular su campaña con la mafia.

Publicar un comentario