Actualidad

Senado aprueba el Presupuesto General de la Nación para 2026

Con 50 votos a favor y 27 en contra, el Senado ratificó el Presupuesto General de la Nación para el año 2026, que asciende a $546.9 billones.

Senado aprueba el Presupuesto General de la Nación para 2026

Con 50 votos por el Sí y 27 por el No, la plenaria del Senado aprobó este jueves en su totalidad el Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026, presentado por el gobierno del

Aprobación del Presupuesto

El Senado acogió el texto aprobado ayer por la Cámara de Representantes, con una proposición de los senadores Jhon Jairo Roldán (Partido Liberal) y León Fredy Muñoz (Alianza Verde). Por esto, no será necesario conciliar el proyecto.

Detalles del Presupuesto 2026

Es de recordar que el monto final del Presupuesto quedó en $546,9 billones, luego de que en los primeros debates en las comisiones económicas se lograra un consenso para reducir el monto en $10 billones. Ese acuerdo se mantuvo hasta las plenarias, con el fin de reducir los recursos totales en los que está desfinanciado el Presupuesto.

Desafíos Financieros

Y es que, pese a ese acuerdo, el presupuesto todavía está “amarrado” a la ley de financiamiento o nueva reforma tributaria, pues, faltan $16 billones, que el Gobierno espera obtener a través de impuestos.

“Hemos dado un paso fundamental que fue el de aprobar el presupuesto para el año 2026. Hemos tenido un debate serio, responsable, tanto en Cámara como en Senado.”

- Germán Ávila, Ministro de Hacienda

Perspectivas y Riesgos

Igualmente, insistió en la ley de financiamiento, pero señaló que con esta aprobación se “demostró al país que tanto el Ejecutivo como el Legislativo tienen un escenario de acuerdos y consensos”.

Finalmente, la senadora Angélica Lozano, de la Alianza Verde, advirtió que el Presupuesto para 2026 se expone a demandas de nulidad por haberse acogido el texto aprobado por la Cámara de Representantes: “Llevamos año y medio en la Corte Constitucional con la reforma pensional porque a última hora se acogió el texto de la otra cámara. Eso es un riesgo de vicio”, dijo.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *