Actualidad

Solicitan audiencia para revisar suspensión del principio de oportunidad de Day Vásquez

La solicitud la hizo la defensa de Nicolás Petro ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá.

Solicitan audiencia para revisar suspensión del principio de oportunidad de Day Vásquez

Ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, la defensa de Nicolás Petro solicitó convocar una audiencia urgente para revisar el principio de oportunidad otorgado a Dayssuris Vásquez por parte de la Fiscalía General de la Nación.

En el documento, firmado por el abogado Alejandro Carranza, se advierte de presuntos incumplimientos y afectaciones a las víctimas y a la administración de justicia.

Según la solicitud, en la audiencia también se busca ejercer control judicial sobre el cumplimiento de dicho principio de oportunidad.

Lea también:

“La audiencia se solicita con carácter urgente y prioritario, dado que se han acreditado hechos sobrevinientes y actuales que comprometen el cumplimiento del principio de oportunidad y vulneran principios de buena fe procesal, dignidad de las víctimas y confianza legítima en la administración de justicia”, se le e en el documento.

De acuerdo con los argumentos de Carranza, la petición se fundamenta en que Vásquez, presuntamente, habría incurrido en comportamientos que comprometen las condiciones en que se pactó el beneficio.

Entre las conductas señaladas por la defensa de Nicolás Petro, se encuentra la supuesta conservación de bienes relacionados con la investigación penal y presuntos actos de presión e intimidación.

En ese sentido, el abogado expuso que advirtió a la Fiscalía sobre los hechos y aseguró que “el principio de oportunidad no puede ser un espacio para la revictimización ni para burlas a la administración de justicia”.

Por otro lado, recordó que el fiscal del caso, Mario Andrés Burgos, había asumido el compromiso de verificar el cumplimiento de las condiciones impuestas a Vásquez.

“Esta solicitud se formula no solo en ejercicio de la representación técnica de la defensa de NICOLÁS FERNANDO PETRO BURGOS y de la representación de víctima de LAURA ANDREA OJEDA ESTUPIÑÁN, sino como expresión de un deber constitucional de preservar la objetividad procesal y la confianza pública en la administración de justicia”, aseguró.

Cabe recordar que, el principio de oportunidad de Day Vásquez fue legalizado el 2 de febrero de 2024 por un Juzgado de Barranquilla.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *