¡Usaban la rumba como fachada! DJs y bandas de microtráfico capturados en Bogotá
40 miembros de las bandas ‘Los Camerusa’ y ‘Los Yeyos’ fueron capturados en Bogotá por usar la rumba y otros métodos inusuales para sus negocios.

En un contundente golpe al microtráfico en el sur de Bogotá, la Policía Metropolitana y la Fiscalía capturaron a 40 individuos (20 hombres y 10 mujeres) presuntos integrantes de las bandas: ‘Los Camerusa’ y ‘Los Yeyos’. Estas bandas no solo traficaban con drogas, sino también con armas de fuego, extendiendo su influencia a zonas críticas como colegios, parques y discotecas.
Tras once meses de investigación, las autoridades revelaron el modus operandi de ‘Los Camerusa’. Esta red operaba descaradamente cerca de colegios y parques, usando diferentes métodos para evadir la detección, como camuflar drogas en chalecos sobre perros de razas peligrosas. Sin embargo, su estrategia más llamativa se desarrollaba de noche: DJs que eran parte de la banda usaban sus presentaciones musicales en bares y discotecas como fachada. Se acercaban a los asistentes para ofrecerles diversas sustancias ilícitas. Estos puntos de venta clandestinos se extendían desde el barrio Restrepo en Bogotá hasta municipios como Anapoima, Mesitas del Colegio y la ciudad de Ibagué.
Esto le podría interesar: Identifican a los dos menores hallados sin vida en charco cerca de una hidroeléctrica en Bello
Entre los capturados están sus principales cabecillas: ‘alias Andrea’, encargada de la distribución de marihuana y cocaína; ‘alias Camilo – El Mono’, segundo al mando y responsable logístico; y ‘alias Poquebolas’, distribuidor clave de la droga ‘Tusibi’. También cayeron ‘alias Juan Carlos’, proveedor de armas, y los abastecedores ‘Chaval’ y ‘Camilín’, quien también operaba como prestamista ‘gota a gota’. La operación incluyó 21 allanamientos, incautando 25 kilos de marihuana, armas y celulares.
Paralelamente, se desarticuló a ‘Los Yeyos’. Esta banda se concentraba en parques como La Joyita y Santa Inés, e incluso dentro de un casino en San Cristóbal. Usaban elementos cotidianos para ocultar drogas, como carrieles, bicicletas, carretillas para la supuesta venta de limones, y hasta coches de bebé. El general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, destacó el caso de una integrante que usaba el coche de su hija de nueve meses para camuflar la droga. Los 19 allanamientos a ‘Los Yeyos’ permitieron incautar armas de fuego, marihuana dosificada y más de 41 millones de pesos. Las autoridades también vincularon a esta organización con homicidios selectivos para mantener el control territorial.
Estos operativos han afectado las finanzas de ambas bandas en más de 560 millones de pesos mensuales. En lo que va del 2025, la Policía Metropolitana de Bogotá ha capturado a 913 personas por tráfico de estupefacientes, un aumento del 16% respecto al año anterior.
Publicar un comentario