Actualidad

Wadith Manzur le pidió a la Corte Suprema ser escuchado por caso UNGRD y luego guardó silencio

El congresista aseguró que buscó dicha diligencia con el fin de ser oído antes de que se resolviera la situación jurídica y su libertad, al enterarse, de acuerdo con Wanzur, por medios de comunicación, que ya se estaba resolviendo el asunto.

Wadith Manzur le pidió a la Corte Suprema ser escuchado por caso UNGRD y luego guardó silencio

La ampliación de indagatoria que fue solicitada por el representante Wadith Manzur, procesado por el escándalo de contratos de la UNGRD para supuestamente favorecer la agenda del gobierno, y la cual fue fijada para este lunes 28 de julio, se vio frustrada luego de que el congresista guardara silencio.

Wadith Manzur había solicitado a la Corte Suprema ser escuchado, a la par mientras era discutido en la Sala de Instrucción el proyecto de decisión, que para ese instante y con ponencia del magistrado Misael Rodríguez, proyectaba ordenar su captura y la de otros congresistas que están involucrados en la línea de investigación. Ese proyecto terminó derrotado y Manzur y los demás parlamentarios conservaron su libertad en decisión del 25 de julio pasado.

Le puede interesar

La ampliación de indagatoria había sido fijada por el despacho del magistrado Rodríguez, para el lunes 28 de julio. Es decir, luego de la decisión de la Sala. Llegado el día de la diligencia, y con el conocimiento ya de que seguiría en libertad, el congresista determinó acogerse a guardar silencio y no declaró.

W Radio consultó al representante Manzur para conocer las razones por las cuales había pedido inicialmente ser escuchado y luego se arrepintió, respondiendo que se enteró por medios de comunicación que se estaba resolviendo su situación jurídica y por ende acudió a la Corte pidiendo ser oído (la primera vez que fue citado había guardado silencio).

Agregó además que en vista de la decisión que lo dejó en libertad, le pidió a la Corte que le permitan leer el documento y luego sí está dispuesto a sentarse a declarar. Incluso indicó sorpresa porque esperaba que la Corte resolviera la libertad escuchando primero a Olmedo López y María Alejandra Benavides.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *