Gustavo Petro aclara su posición sobre María Corina Machado y Nicolás Maduro
El presidente colombiano responde a las críticas hacia la Nobel de Paz y su relación con figuras controvertidas.
Cuestionamientos de Gustavo Petro
Tras los cuestionamientos que hizo en su cuenta de X sobre el premio Nobel a María Corina Machado y su cercanía con Benjamin Netanyahu y Mauricio Macri, el mandatario colombiano aclaró el 11 de octubre que esto no constituye una defensa de Nicolás Maduro.
Declaraciones de Petro
El presidente Petro fue enfático en decir:
“Yo no defiendo a Maduro, solo le pregunto a María Corina Machado, si puede apartarse de y sus amigos nazis, y si es capaz de ayudar a detener una invasión a su país y promover el diálogo con todas y todos.”
Petro afirmó que ningún ciudadano decente de Venezuela “puede desear la invasión extranjera a la Patria de Bolívar, si ocurre toda Latinoamérica y el Caribe vivirá entonces otros cien años de soledad.” Aseguró que Colombia ayudará con todo al diálogo entre venezolanos, jamás a una invasión a la región.
La carta de María Corina Machado
En la tarde del 11 de octubre, Petro publicó una carta que envió María Corina Machado en 2018 al expresidente argentino, Mauricio Macri, y
En la carta, Petro señala:
“Con el debido respeto que usted me merece, no es llevando a Netanyahu a una acción por Venezuela como se ayudará . Eso solo puede significar genocidio sobre el pueblo y agresión ilegal, armada e internacional sobre Venezuela.”
Un llamado al diálogo
Petro le pidió a María Corina Machado que, como vecina y ayudante en la construcción de una posible Gran Colombia, debería:
“Ayudar a iniciar conversaciones para un gran diálogo político entre todas las fuerzas venezolanas sin exclusión, que incluyera a quienes votaron por Chávez y por usted, y no un apoyo a una invasión armada contra la Patria de Bolívar como sucedió en Panamá.”

Publicar un comentario