Actualidad

Debate: ¿La intervención del Gobierno a la Nueva EPS empeoró su situación financiera?

La Contraloría entregó un informe en el que alerta de graves falencias financieras y administrativas en la Nueva EPS.

Debate: ¿La intervención del Gobierno a la Nueva EPS empeoró su situación financiera?

Este martes, 9 de septiembre se dio a conocer un informe de la Contraloría, en el que, tras un operativo realizado en conjunto con la Policía Judicial en el mes de julio, se encontraron presuntas irregularidades relacionadas con el incremento de anticipos, un represamiento significativo de facturas sin auditar, un incremento en las cuentas por pagar, fallas en la contratación de prestadores y deficiencias en la construcción de reservas técnicas.

Es por eso que, Alfredo Mondragón, representante del Pacto Histórico, y Andrés Forero, del Centro Democrático, pasaron por W Sin Carreta y expresaron sus puntos de vista de esta tensa situación en la aseguradora de salud más grande del país.

Alfredo Mondragón

De acuerdo con Mondragón, el sistema de salud de Colombia es un sistema que tiene problemas estructurales, como, por ejemplo, dejar que “los que manejan la plata, ellos mismos se autoauditen y construyan sus redes de prestadores, buscando hacer negocio a costa de los pacientes”.

Para el representante del Pacto Histórico, lo anterior es lo que está pasando con la Nueva EPS, puesto que el sistema facilita que se “roben” los recursos de la salud y que queden las deudas. “Eso es lo que nos dice el informe de la Policía con la Contraloría”, afirmó.

Andrés Forero

En contraste, el representante del Centro Democrático mencionó que aún no se conoce la totalidad del informe. No obstante, la Contraloría dio algunas cifras, “podemos decir que al comparar un año pre intervención como el 2023 con el año de la intervención del Gobierno Nacional, evidenciamos que los anticipos no legalizados aumentaron a 8.6 billones de pesos, es decir, si antes había problemas, ahora con la intervención se incrementaron”

“El mensaje que queda claro es que los problemas se incrementaron después de la intervención”, concluyó.

Vea el programa:

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *