En septiembre la Tierra estará en oposición a Saturno: El mejor día del año para verlo toda la noche
Conozca cuál es el significado de esto y qué día se podrá ver Saturno con facilidad.

En este mes de Septiembre, el cielo vuelve a ser el escenario de uno de los actos astronómicos más esperados por los amantes de los planetas y los cambios que estos generan.
- Puede leer: Calendario lunar septiembre 2025: Luna llena, mejores días y horas para cortarse el pelo
Se trata de la llegada del equinoccio de otoño. Según la Nasa, este se da cuando Saturno alcanza su punto más cercano y brillante del año, haciendo que el amanecer se marque intensamente.
“Mientras que Venus y Júpiter brillan en el cielo del este por la mañana, el planeta de los anillos será increíblemente brillante durante todo el mes en el cielo del este por la noche y en el cielo del oeste por la mañana temprano”, detalla la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio.
¿La Tierra estará en oposición a Saturno?
Sí, el próximo 21 de septiembre, el planeta estará en oposición, es decir que "la Tierra se encontrará entre Saturno y el Sol, que estarán alineados temporalmente“.
Además, también significa que "Saturno está en su punto más brillante y cercano a nosotros en todo el año".
Con esto, Saturno será visible mucho más fácil en el cielo nocturno. La Nasa detalla que con un pequeño telescopio se podrían alcanzar a ver sus anillos.
¿Cuándo verlo?
Si bien todo este movimiento ocurre el 21 de septiembre, desde antes del amanecer del 19 del mismo mes, al mirar hacia el este, se podrá ver un trío de objetos celestes en una magnífica conjunción.
En la madrugada del 19 mire hacia el este, hacia la luna, que estará en fase menguante y allí ya podrá ver algo asombroso.
“La Luna estará situada justo al lado de Venus y de Regulus, o Régulo, una de las estrellas más brillantes del firmamento nocturno. Los tres forman una conjunción, lo que simplemente significa que se ven muy juntos en el cielo, incluso si en realidad están muy separados en el espacio”, agrega la Nasa.
El 22 de septiembre, se celebra la llegada del equinoccio de otoño, que marca el inicio del otoño en el hemisferio norte, y astronómicamente, es el momento en el que el sol se encuentra pro encima del Ecuador.
“En este día, nuestro planeta no está inclinado hacia el Sol ni lejos del Sol, y tanto el día como la noche tienen casi exactamente 12 horas, con algunas pequeñas excepciones”, señala.
Fases de la Luna en septiembre de 2025
- Luna llena: 7 de septiembre de 2025
- Cuarto menguante: 14 de septiembre de 2025
- Luna nueva: 21 de septiembre de 2025
- Cuarto creciente: 30 de septiembre de 2025
Publicar un comentario