Estos son los proyectos de ley que el ministro de Defensa radicó ante el Congreso
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, radicaron cuatro proyectos de ley.

Ante el Congreso de la República, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, radicaron un proyecto de ley de interdicción marítima con el que se busca otorgarle funciones de policía judicial a la Armada en casos especiales.
“Presentamos ante el Congreso de la República el proyecto de ley que le confiere a la Armada Nacional funciones de policía judicial extraordinarias para casos especiales, con el propósito de fortalecer las herramientas jurídicas y operacionales en la lucha contra el crimen organizado trasnacional. El proyecto de ley llamado PEIMAR (Procedimiento Especial de Interdicción Marítima de la Armada Nacional) tiene como finalidad optimizar los medios que se utilizan en la lucha contra los diversos delitos en el mar, elevando la capacidad de contener tipos penales como el narcotráfico, el contrabando, el tráfico de migrantes, la pesca ilegal, entre otros, así como el fortalecimiento de los medios probatorios aportados por la autoridad en el mar para la validez dentro del proceso penal”, dijo el almirante Juan Ricardo Rozo, comandante de la Armada.
También se radicó otro proyecto sobre la regulación de armas y explosivos. La ley busca actualizar las normas y definir nuevas técnicas para contrarrestar armas que han surgido a raíz de las nuevas tecnologías.
Se radicó, además, un tercer proyecto de ley: la Agencia Espacial de la República de Colombia. Se propone que sea una entidad autónoma que vincule al Estado y la academia.
Por último, se radicó un proyecto de ley de reforma al Código Disciplinario Militar.
Le puede interesar: Exclusiva: MinJusticia habla sobre nuevo proyecto de ley para la paz total
“Con este último proyecto se busca subsanar vacíos normativos que hoy no armonizan con la jurisprudencia nacional e internacional. El nuevo Código Disciplinario Militar no solo busca actualizar el marco legal, sino también garantizar que los integrantes de las Fuerzas Militares cuenten con las mismas garantías y derechos que los demás servidores públicos”, le dijo una fuente a W Radio.
Ministro de Justicia habló en La W sobre nuevo proyecto de ley para la paz total
Este 18 de julio, a las 9:00 de la mañana, está citado el Consejo Superior de Política Criminal que preside el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre.
De esa institución hacen parte la fiscal general Luz Adriana Camargo, el procurador general Gregorio Eljach, la presidenta de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia Myriam Ávila, la defensora del Pueblo Iris Marín y el director de la Policía Nacional, el general Carlos Fernando Triana, entre otros altos funcionarios.
La sesión tiene un solo propósito: el ministro de Justicia quiere consultarle al Consejo sobre un proyecto de ley “por medio de la cual se establece tratamiento penal diferenciado para integrantes de grupos armados y reglas de colaboración eficaz para el sometimiento de estructuras armadas organizadas de crimen de alto impacto, financiadores, colaboradores y otros, para la consolidación de la paz”.
En otras palabras, es el proyecto de ley para buscar la paz total de la que ha hablado el presidente Gustavo Petro.
Publicar un comentario