Actualidad

Exintegrantes de las Farc rindieron versión libre ante la JEP por crímenes en 9 departamentos

25 exintegrantes del Bloque Oriental entregaron información sobre las tomas de Mitú, Vaupés, Miraflores, Guaviare y el caballo bomba en Chita, Boyacá.

Exintegrantes de las Farc rindieron versión libre ante la JEP por crímenes en 9 departamentos

Ante la Justicia Especial Para la Paz, JEP, los comparecientes de las Farc- EP, entregaron información sobre los crímenes cometidos por el Bloque Oriental, en Arauca, Boyacá, Casanare, Cundinamarca, Guaviare, Guainía, Meta, Vichada y Vaupés.

Puede leer: JEP otorga amnistía a 2 exintegrantes de las Farc en caso relacionado con homicidio de menor de edad

En estas audiencias realizadas con ocasión del Caso 10 que adelanta la JEP, para investigar los crímenes más graves y representativos cometidos por las Farc, participaron 83 víctimas de forma virtual, quienes tendrán derecho a realizar observaciones a lo dicho por los comparecientes.

Varios de los exintegrantes de las Farc, reconocieron su responsabilidad por la toma de la Estación de Policía y del batallón del Ejército en Miraflores, Guaviare, en agosto de 1998, donde fueron secuestrados 129 uniformados, asesinados 12 civiles y se produjo desplazamiento forzado de la población que generaron múltiples afectaciones a la comunidad.

Asimismo, reconocieron su participación en la toma de Mitú, Vaupés, en agosto de 1998, donde secuestraron a 61 uniformados, asesinaron a 16 policías, 24 militares y 12 civiles y múltiples daños a la comunidad, también, hablaron de las múltiples tomas guerrilleras a Cravo Norte, Arauca, entre 1998 y 2000, donde resultaron varios heridos, entre ellos, varios menores de edad.

Lea aquí: ¿Exintegrantes Farc quieren una constituyente?

Dentro de los crímenes reconocidos por los comparecientes hablaron del caballo bomba que hicieron explotar en el municipio de Chita, Boyacá, el 10 de septiembre de 2003 y donde ocho personas murieron, entre ellas un niño de dos años y el concejal Guillermo Puentes Blanco y al menos 30 personas más resultaron heridas y tres casas quedaron destruidas por completo.

Entre los comparecientes estuvieron Rafael Antonio Vargas, conocido como ‘Gonzalo Porras’, Nelson Quintero, conocido como ‘Arcesio Angarilla’, Germán Balanta Casallas, conocido como ‘Jairo López’, Ferley Garzón Vargas, conocido como ‘Arbey’ o ‘Repollo’ y Jaime Vásquez Calderón, conocido como ‘Arquímedes’.

Luego de estas declaraciones ante la JEP, estas serán trasladadas a las víctimas, quienes serán convocadas por la Sala de Reconocimiento de Verdad a audiencias en las que podrán hacer observaciones sobre lo dicho, para que la sala contraste las versiones, con las de las víctimas, los informes de la sociedad civil, las investigaciones de la Fiscalía, entre otros.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *