Judicial

Golpe contra el Tren de Aragua en Bogotá: Fueron capturados 9 de sus integrantes

Todos los capturados fueron cobijados con medida de aseguramiento.

Golpe contra el Tren de Aragua en Bogotá: Fueron capturados 9 de sus integrantes

Bogotá

Este viernes, 15 de agosto, las autoridades en Bogotá lideradas por la Secretaría de Seguridad y la Policía Metropolitana dieron a conocer el golpe ejecutado contra la organización delictiva del Tren de Aragua.

Según la información, fue capturado alias ‘Jhonatican’, jefe de la organización en Chapinero, quien habría participado en el lanzamiento de una granada el 25 de mayo en esta localidad. Fue capturado en Bucaramanga, donde se escondía con apoyo del grupo delincuencial ‘AK47’.

Lea también:

¿Cómo operaban estos integrantes del Tren de Aragua?

Otro de los resultados se dio tras 12 meses siguiéndoles los pasos a ‘Los Lobos’, grupo de delincuencia común organizado al servicio del ‘Tren de Aragua’, cuyo modus operandi consistía en ubicarse en el Parque Los Hippies y sus alrededores para vender marihuana, tusi y cocaína, bajo la modalidad de menudeo y domicilio. Se estableció que utilizaban emblemas con la figura de lobos para marcar su mercancía. 

Según las autoridades, para evitar ser detectados, se cambiaban de ropa varias veces al día, ocultaban la droga en estructuras del parque, zonas boscosas y en talanqueras de una estación de servicio cercana, además de portar dosis mínimas para eludir la judicialización. 

Lea también: Galán pone la lupa sobre las personas que arrojan basura en las calles de Bogotá: pidió sanciones

Así mismo, alias Reymon, ‘Shagy’ y ‘Beiker’, cumplían funciones como expendedores directos en el Parque los Hippies y alrededores, mientras alias ‘Gordo Rappi’ se encargaba de la distribución de la droga a domicilio.

Las investigaciones establecieron que esta estructura generaba rentas ilícitas cercanas a 150 millones de pesos mensuales. Los capturados presentan más de 38 anotaciones judiciales por delitos como hurto, amenazas, porte ilegal de armas de fuego, abuso de confianza y tráfico de estupefacientes, así como 99 medidas correctivas impuestas por el código nacional de policía. 

En un segundo operativo se logró la captura en flagrancia de cuatro integrantes del ‘Tren de Aragua’, en Bosa, que extorsionaban a los comerciantes en las localidades de Bosa y Kennedy.

De acuerdo con el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Giovanni Cristancho, se trata de tres ciudadanos venezolanos y un colombiano, quienes realizaban llamadas intimidatorias a las víctimas, exigiendo hasta 10 millones de pesos a cambio de no atentar contra su vida. Incluso, llegaron a efectuar disparos contra locales comerciales para generar temor y presión.

Lea también: Galán pide acelerar investigación para esclarecer hechos en los que murió joven en el sur de Bogotá

Tras estas capturas, el secretario de Seguridad, César Restrepo, hizo un llamado urgente al Gobierno para reforzar las medidas migratorias en el país.

“Si no se aumentan las capacidades de control migratorio, seguiremos teniendo criminales venidos desde otros países a enquistarse en nuestras sociedades, a mover modelos criminales que afectan la vida de las comunidades que hay en este entorno. Esos dos elementos hacen parte de las debilidades con las que cuenta el sistema general de lucha contra el crimen en Colombia y no da espera a hacer modificaciones y fortalecimiento de las normas”, dijo el funcionario. 

En lo corrido de 2025, se han capturado 47 integrantes del ‘Tren de Aragua’ en Bogotá, evitando así la expansión de sus actividades delictivas a otras zonas de la ciudad.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *