Ministro Eduardo Montealegre pide iniciar extradición de Carlos Ramón González
Asimismo, indicó que reciben con satisfacción que la fiscal Luz Adriana Camargo haya dado inicio a los trámites de rigor para comenzar el proceso de solicitud de González para que sea traído a Colombia.

El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, pidió a la Fiscalía General de la Nación, iniciar el trámite de extradición del fugitivo Carlos Ramón González, comprometido en el escándalo de la Unidad de Gestión del Riesgo.
- Puede leer: León F. Muñoz tenía clara la participación de Carlos Ramón González en caso UNGRD: Carlos Carrillo
“El pedido de extradición se fundamenta en el Tratado vigente entre Colombia y Nicaragua, suscrito en Managua el 25 de marzo de 1929” señaló el ministro.
Según el jefe de la cartera de justicia, el Gobierno ha expresado su interés en que se cumplan las decisiones judiciales “especialmente en casos relacionados con corrupción, respetando las garantías procesales y la presunción de inocencia”, sentenció.
- Lea aquí: Carlos Ramón González vivió por meses de gorra en casa oficial de Embajada de Colombia en Nicaragua
Asimismo manifestó que desde el Ministerio de Justicia están comprometidos en la lucha para que en el caso de la UNGRD se haga justicia, y están prestos a colaborar en las gestiones que se necesite para traer de vuelta a Carlos Ramón González a Colombia, una vez que la Fiscalía haga la solicitud formal.
Montealegre afirmó que esperan una respuesta pronta y expedita por parte de la fiscal Luz Adriana Camargo de quien “reciben con satisfacción” que haya dado inicio a los trámites correspondientes para concretar la solicitud de extradición.
Gobierno habría gestionado residencia de Carlos Ramón González en Nicaragua
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Carlos Ramón González, en medio de su vinculación al escándalo de corrupción en la Unidad de Gestión del Riesgo (UNGRD), obtuvo la residencia en Nicaragua. Así lo dio a conocer Noticias RCN.
Según lo revelado, González habría recibido apoyo para ese proceso por parte del Gobierno Nacional el mismo día que la Fiscalía General de la Nación le imputó cargos por su presunta responsabilidad en ese entramado de corrupción.
“Solicitamos el apoyo del Ministerio de Migración y Extranjería para regularizar el estado migratorio, se renueve la residencia del compañero González, toda vez que la misma está por vencer el 14 de junio de 2025”, señala el documento que fue enviado por la Embajada de Colombia en Nicaragua al Gobierno de ese país.
¿Cuál fue la decisión judicial que se tomó en contra de Carlos Ramón González?
“Le asiste razón a la delegada de la Fiscalía, toda vez que los comportamientos por los cuales se formuló imputación a Carlos Ramón González Merchán revisten una gravedad manifiesta, por el daño que ocasionan a la sociedad y en especial a la administración pública, el cual es demasiado alto, porque conlleva el corromper las instituciones encargadas de legislar en nuestro país y utilizar los fondos destinados para atender los riesgos y desastres naturales para satisfacer ese fin ilícito, lo cual implica la desinstitucionalización del Estado”, señala la decisión judicial.
Publicar un comentario