Keralty exige al Gobierno cumplir fallo de la Corte y reparar los daños tras intervención de Sanitas
El Grupo Keralty, al recuperar el control de EPS Sanitas, reclamó al Ejecutivo acciones inmediatas para garantizar justicia a los usuarios, estabilidad financiera y garantías de no repetición después de lo que calificó como una “intervención ilegal y devastadora”.

Tras el fallo de la Corte Constitucional que tumbó la intervención de EPS Sanitas, el Grupo Keralty hizo un fuerte llamado al Gobierno Nacional para que asuma responsabilidades y actúe de manera inmediata frente a los daños causados durante los 17 meses de administración estatal.
En un comunicado titulado “Un grito por la verdad, la justicia y la reconstrucción”, la compañía exigió al Ejecutivo el cumplimiento integral del fallo, al advertir que desconocerlo sería un nuevo atentado contra el Estado de Derecho. Además, pidió reparar de forma inmediata el daño incalculable generado a la red de atención, al talento humano en salud y a los millones de usuarios afectados.
Otro de los puntos centrales fue la solicitud de pago de las deudas pendientes con Sanitas y otras EPS, para garantizar la estabilidad financiera del sistema y la continuidad en la prestación de servicios. El grupo también reclamó el fin de las campañas de desinformación que, según denunció, buscaron minar la confianza en el modelo de aseguramiento.
Finalmente, Keralty planteó la necesidad de establecer garantías institucionales robustas que impidan la repetición de una intervención de estas características, la cual calificó como un ataque frontal contra los derechos fundamentales en salud.
“Este no es un día de celebración, es un día de duelo e indignación por el daño causado”, señaló Joseba Grajales, presidente de Keralty, quien recalcó que la organización no busca venganza, pero sí justicia y que los responsables enfrenten a los tribunales.
La compañía anunció que inicia ahora una etapa de reconstrucción, aunque advirtió que reparar el desastre heredado de la intervención será un proceso largo y demandará esfuerzo colectivo.
Publicar un comentario