Tendencias

¿Necesita un crédito? Nueva convocatoria de la Alcaldía de Bogotá: Así puede acceder a préstamos

Conozca la nueva convocatoria de la Alcaldía para emprendedores, vendedores informales y más que necesiten un préstamo. Lugares y beneficios.

¿Necesita un crédito? Nueva convocatoria de la Alcaldía de Bogotá: Así puede acceder a préstamos

De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, la entidad que vigila las prácticas de los bancos y las entidades financieras del país, en 2023 36,1 millones de adultos poseían un producto financiero en cualquier modalidad.

Frente a ese total, unos 13,5 millones de adultos contaban con algún producto de crédito. Los productos más utilizados fueron las tarjetas de crédito y los créditos de consumo, seguidos por los microcréditos y los créditos de vivienda.

Las tarjetas de crédito son una herramienta financiera fundamental en la economía actual, permiten a realizar compras, pagos y gestiones financieras de manera segura y, dependiendo de la gestión del usuario, eficiente.

Y los créditos, por su parte, pueden significar la entrada de una persona a las calificaciones de las centrales de riesgo, que paulatinamente podrían traer beneficios en compras de viviendas y teléfonos o en apoyos para emprendimientos.

Sin embargo, varios factores podrían derivar en el rechazo a un crédito. El Banco de la República, en su Reporte de la situación del crédito en Colombia de septiembre de 2024, enumeró algunos, como la capacidad de pago o el sobreendeudamiento.

Por esto, la Alcaldía de Bogotá lanzó una convocatoria para que los emprendedores de la ciudad puedan sacar su crédito.

¿Cómo sacar el crédito con la Alcaldía de Bogotá?

La Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá compartió su nueva convocatoria para los comerciantes y vianderos de las Plazas de Mercado de Bogotá, con el objetivo de que todos los vendedores informales, así como los emprendedores, puedan acceder a créditos y financiamiento.

“La propuesta se llevará a cabo en 18 Plazas de Mercado y 31 puntos comerciales del IPES, donde los ciudadanos podrán acudir para tener acceso a crédito, alternativas de financiación y de ahorro seguro”, expresan.

  • Deberá acudir a los puntos establecidos en las Plazas de Mercado y los puntos comerciales IPES para acceder a estos créditos.

Más información: ¿Qué tipo de deudas son válidas para acudir a Ley de Insolvencia? Así se reporta

¿A quiénes están dirigidos estos créditos?

Este acuerdo, según explican, está dirigido a los microempresarios que ejercen sus actividades en las plazas distritales de mercado, puntos comerciales y en otros espacios administrados por el IPES en diferentes zonas de Bogotá.

De este modo, “los microempresarios beneficiados podrán acceder a créditos de Bancamía con tasas preferenciales frente a tasa de segmento para acceder a capital de trabajo dirigido a impulsar sus negocios”.

Entre los beneficios que tendrán se encuentran:

  • Productos y servicios de la oferta de valor financiera y no financiera de Bancamía como cuentas de ahorro, CDT (con apertura desde $ 50.000).
  • Seguros comercializados en su red por aseguradoras aliadas para proteger sus unidades productivas.
  • Medios de pago para facilitar sus transacciones (como código QR y las llaves del ecosistema de pagos inmediatos Bre-B).
  • Programas de educación financiera que podrán brindar herramientas a los microempresarios para fortalecer sus habilidades en el manejo de sus finanzas, gestión administrativa y conocimientos digitales.
Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *