Ni Perú ni Ecuador: Colombia en top 5 de mejores papas del mundo; Se usa en famoso plato bogotano
Una de las papas más consumidas en Colombia es protagonista de este top.

El portal web ‘tasteatlas’ publicó el más reciente top de las 57 mejores papas del mundo, en el que mencionan las características de cada uno de estos tubérculos.
La lista es encabezada por la papa o patata Kato Nevrokopiou, que, según el listado, se empezó a cultivar en la década de 1920 en Grecia y a partir de ahí ha ganado gran popularidad y reconocimiento alrededor del mundo por su gran calidad.
Asimismo, en el listado se destaca que la Kato Nevrokopi es una fuente de carbohidratos, almidón y proteínas. Este tipo de papa se cultiva únicamente en verano para que su cosecha se realice durante el mes de septiembre, cuando las temperaturas en Europa son más bajas.
- Puede leer: El restaurante más antiguo de Colombia tiene más de 200 años y es famoso por importante plato típico
Segundo lugar
En segundo lugar, aparece nuevamente una papa de origen griego, ‘la naxou’. Esta patata es característica por tener una piel lisa y amarilla, adicional a esto son muy consumidas en todo el país.
Debido a su popularidad, anualmente se celebra un Festival en su honor en la isla de Naxos.
Tercer lugar
Cerrando el podio, se encuentra la ‘Yukon Gold’, una papa de piel amarilla que se creó en Canadá como resultado de un cruce entre las papas blancas norteamericanas y las papas sudamericanas de pulpa amarilla.
Su popularidad se debe a la versatilidad con las que se pueden preparar. Son aptas para hervir, freír, asar, hacer puré, asar a la parrilla y saltear.
Colombia en el cuarto lugar
Una de las papas más consumidas en Colombia es protagonista de este top, ocupando la cuarta plaza aparece la ‘criolla’, la cual es una variedad originaria de Sudamérica.
- Le puede interesar: Productores de papa en Boyacá aseguran que el Gobierno Nacional les ha incumplido los acuerdos
Las papas criollas se cultivan en principalmente en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Nariño y Antioquia. Estas papas se usan en el ajiaco, pero también se asan, fríen o se hierven.

Ajiaco. Foto: Getty Images. / Toronto Star
Puesto número 5
Finalmente, cerrando los primeros cinco puestos, encontramos una papa de origen español, se trata de la patata de Galicia.
Esta papa es un ingrediente utilizado constantemente en la gastronomía española, una de las mejores del mundo, y se usa en guisos, sopas y asados.
Publicar un comentario