Se trata del quinto magistrado de alta corte que decide posesionarse ante su cuerpo colegiado y no ante el jefe de Estado, luego del fallo de la Corte Constitucional que les dio la libertad de elegir.
El alcalde de la ciudad decretó un toque de queda para garantizar el accionar de las autoridades.
El operativo obedeció a una acción popular interpuesta por la comunidad y al cumplimiento de una orden de un juez de la República.
Lina Marcela Escobar Martínez es nueva magistrada de la Corte Constitucional, en reemplazo de Diana Fajardo.
La operación afectaría las finanzas criminales por cerca de 3.000 millones de pesos.
Instituto de Paz de EE. UU. cerró su oficina en Colombia y suspendió sus operaciones internacionales
El Instituto de Paz de Estados Unidos (USIP) clausuró su sede en Colombia y cesó actividades tras más de dos décadas de trabajo en el país. La decisión fue tomada por su sede en Washington y afecta a todos los programas internacionales.
El ente acusador continúa entregando detalles desconocidos sobre el entramado de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Esta vez, en la imputación de cargos contra el exdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública, a quien se le atribuye un rol protagónico dentro de la red criminal que habría saqueado recursos públicos.
El Rancho de Julián se convierte en el mejor destino gastronómico de la región Caribe, ¿cómo llegar?
Además de ofrecer una experiencia gastronómica única, este lugar se caracteriza también por su excelente hospitalidad, ideal para ir en compañía de amigos, familiares o incluso con la pareja.
El presidente del Legislativo advirtió que el Congreso emitió concepto favorable, por lo que no sería procedente realizar la consulta.
El ente investigador señaló al exmandatario de formular y ejecutar un proyecto energético contra ‘viento y marea’, a pesar de las advertencias y vicios que le fueron formulados al mismo.