¡Adiós al trancón! Bogotá implementa medidas para agilizar la movilidad en la Calle 80
Bogotá redujo hasta siete minutos el viaje en la Calle 80 durante hora pico, beneficiando a 97.000 personas con sus nuevas medidas.

La Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá ha implementado una serie de acciones innovadoras en la Calle 80 que han logrado reducir los tiempos de viaje hasta en siete minutos durante la hora pico de la tarde. Esta iniciativa, busca mejorar significativamente la experiencia de desplazamiento para aproximadamente 97.000 personas.
Entre las medidas clave adoptadas se encuentran un riguroso control del estacionamiento indebido entre las carreras 120 y 119, una gestión dinámica del tránsito en la carrera 119 para optimizar el flujo vehicular, y una presencia activa en la intersección de la Carrera 114 para prevenir bloqueos y conflictos.
Esto le podría interesar: ¡La ciudad apoya el talento local! 80 empresarios y emprendedores participarán en ‘Hecho en Medellín’
Adicionalmente, se están llevando a cabo acciones pedagógicas dirigidas a ciclistas y peatones, usuarios que son especialmente vulnerables en la vía. Un equipo dedicado, compuesto por Agentes Civiles de Tránsito y guías de movilidad, es el encargado de implementar estas intervenciones, asegurando el orden del tráfico, disuadiendo malas prácticas y ofreciendo información clara a los ciudadanos.
Gracias a este plan piloto, los tiempos de viaje para quienes se dirigen hacia el occidente, entre las carreras 112 y 119, han mejorado en un impresionante 70%, mientras que para el recorrido inverso, la mejora ha sido del 50%. Esto ha permitido duplicar la velocidad promedio sin exceder los límites establecidos.
La Secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, explicó que el éxito radica en entender la dinámica de cada intersección para encontrar soluciones efectivas, como en la Carrera 114, donde se ha logrado gestionar un cruce semaforizado que antes colapsaba con facilidad.
Aunque la intervención se centra en el perímetro urbano, sus efectos positivos se extienden hasta el Puente de Guadua de la Calle 80 y la glorieta de Siberia, áreas conocidas por su alta congestión. Estas mejoras no solo benefician a los vehículos particulares, sino que también impactan positivamente en el transporte escolar y especial, además de incrementar la seguridad para peatones y ciclistas al eliminar bloqueos y comportamientos de riesgo.
Publicar un comentario