Alteración del orden público en Bogotá: dos policías heridos
Manifestaciones en Bogotá culminan en ataques con flechas a la Policía y disturbios cerca de la Embajada de Estados Unidos.
Resumen de los hechos
Este viernes, 17 de octubre, se vivió una nueva jornada de manifestaciones en Bogotá. Integrantes de la guardia indígena atacaron las inmediaciones de la en Bogotá y hirieron a cuatro uniformados de la Policía con flechas.
Complicaciones de movilidad
Por ahora, hay complicaciones de movilidad en la calle 26 con carrera 50 en Bogotá.
Pronunciamiento del secretario de Gobierno
“Rechazamos de forma categórica el ataque con elementos contundentes que se han lanzado en inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, donde han resultado heridos 4 uniformados de la Policía de Bogotá”,
dijo Gustavo Quintero, secretario de Gobierno de Bogotá.
Quintero añadió:
“Hoy se completan 5 días desde la llegada de personas provenientes desde diversas zonas del país a la ciudad. En los momentos en que ha habido afectaciones a la integridad de ciudadanos, hemos tenido que levantar los canales de diálogo y solicitar intervención de Policía. Sin embargo, más allá de afectaciones al inmobiliario y transporte público, hasta hoy no se habían presentado acciones violentas.”
Detalles del ataque
El secretario de Gobierno también relató lo ocurrido, indicando que:
“Lamentablemente, hacia las 3:30 de la tarde, un nutrido grupo de personas, algunos de ellos encapuchados, llegó a la Embajada de Estados Unidos con artefactos incendiarios, flechas e instrumentos para vandalizar la embajada, poniendo en riesgo no solo a quienes están adentro del edificio, sino también a los vecinos del barrio residencial en donde se ubica la representación diplomática.”
Quintero concluyó que se hace necesaria la intervención de la Policía en este momento, y destacó que en lo corrido de 2025, solo el 4% de las más de 1.400 movilizaciones en la ciudad ha requerido el uso de la fuerza.

Publicar un comentario