Economía

Bancos empiezan a bloquear productos financieros a Petro y Benedetti tras quedar en la lista OFAC

La W conoció en primicia que al menos un banco ya le bloqueó los productos bancarios vigentes al presidente Gustavo Petro y a sus familiares incluidos en la lista OFAC, así como al ministro del Interior, Armando Benedetti. Las otras entidades financieras harían lo propio.

Bancos empiezan a bloquear productos financieros a Petro y Benedetti tras quedar en la lista OFAC

La W conoció en primicia que al menos un banco ya le bloqueó los productos bancarios vigentes al y a sus familiares incluidos en la lista OFAC, así como al ministro del Interior, .

  • En contexto:

Fuentes expertas en asuntos de lavado de activos y financiación al terrorismo aseguran a esta emisora que esta decisión, aunque no es obligatoria por parte de los bancos, lo hacen porque los bancos de Estados Unidos piden a los bancos colombianos hacer esto para mantener las cuentas y productos que los bancos colombianos tienen con los del país norteamericano.

Estar en esta Lista tiene consecuencias directas e indirectas y esta es una de esas.

En cuanto al impacto directo, pierden la visa y los bienes que tengan en Estados Unidos los pueden confiscar.

  • Lea también:

Asobancaria se pronuncia

Entre tanto, Asobancaria señaló que tras esta decisión “seguirá actuando en concordancia con los derechos del consumidor financiero, la normativa local y la jurisprudencia de la Corte Constitucional”.

“El sistema financiero colombiano ha sido un referente mundial en la lucha contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo por mas de tres décadas. De hecho, Colombia fue el primer país de América en tener un sistema antilavado con el Acuerdo Interbancario para la Detección, Prevención y Represión de Movimientos de Capitales Ilícitos de 1992”, aseveró el gremio.

  • Le puede interesar:

Además, señaló que el país ha mantenido un cumplimiento estricto de los estándares en esta materia, “donde la colaboración y comunicación tanto con las autoridades norteamericanas como con la banca corresponsal ha sido fundamental”.

“Ante la reciente decisión del Gobierno de los Estados Unidos de incluir en la lista OFAC al señor , a miembros de su familia y al ministro del Interior, el sector reitera su compromiso con el cumplimiento de los estándares internacionales. Al mismo tiempo, seguirá actuando en concordancia con los derechos del consumidor financiero, la normativa local y la jurisprudencia de la Corte Constitucional”, aseveró en un comunicado.

    Author
    Equipo editorial
    Bogotá HOY

    Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

    Publicar un comentario

    Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *