Actualidad

Coca Cola se pronuncia sobre concesión de agua en La Calera

La multinacional responde a la polémica sobre su concesión de agua en La Calera y las preocupaciones planteadas por la ministra de Ambiente.

Coca Cola se pronuncia sobre concesión de agua en La Calera

Contexto de la concesión

Coca Cola se pronunció sobre la polémica que ha girado en torno a la concesión del agua que tiene INDEGA (filial de la multinacional) en La Calera desde 1984, la cual se ha renovado cada 10 años. La ministra de Ambiente, Irene Vélez, ha solicitado una evaluación rigurosa de la prórroga.

Declaraciones de Coca Cola

La empresa enfatizó que la captación que hace del manantial de la vereda Santa Helena “no afecta, de ninguna manera, el suministro de agua de La Calera”.

Además, afirmaron que “las autoridades competentes han confirmado que la concesión de la Planta Manantial no tiene relación con el suministro de agua de Bogotá. El abastecimiento de la capital depende exclusivamente de su sistema de acueducto”.

Respuesta a denuncias

En respuesta a la denuncia de Daniel Coronell y la representante María del Mar Pizarro sobre el cubrimiento con cemento de los manantiales, Coca Cola declaró que “las cajas de mampostería cumplen con las especificaciones autorizadas por la autoridad, dentro del sistema de captación, y su objetivo es proteger la fuente hídrica”.

“Las imágenes difundidas recientemente no reflejan el estado actual de la infraestructura. La compañía únicamente capta el caudal autorizado”.

Compromisos y sostenibilidad

Coca Cola destacó su compromiso con la sostenibilidad: “Nuestro compromiso es claro y medible: eficiencia hídrica en planta, monitoreo y reportes permanentes a la autoridad y acciones de conservación y restauración con aliados y comunidades”. La empresa también mencionó su iniciativa Agua por el Futuro, que contribuye a la reforestación y protección de bosques en más de 1.500 hectáreas de La Calera y municipios cercanos.

Datos sobre concesiones en La Calera

Según información de las autoridades, existen aproximadamente 385 concesiones de agua en La Calera para diversos usos, incluyendo el industrial y el paisajismo. La concesión otorgada a INDEGA S.A.S. representa el 0.31% del volumen total de todas las concesiones.

Reacciones del Ministerio de Ambiente

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible (e), Irene Vélez Torres, hizo un llamado a la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) para garantizar la transparencia y el cumplimiento de la normativa en el trámite de concesión de agua solicitado por Coca Cola. Este tema ha generado gran preocupación ciudadana y un riguroso ejercicio de veeduría comunitaria.

El pasado viernes 3 de octubre, el Ministerio solicitó la instalación de una mesa técnica y una sesión extraordinaria del Consejo Directivo de la CAR, en la que se informará sobre:

  • El estado actual del trámite de prórroga.
  • Si se ha considerado iniciar un nuevo proceso de concesión en lugar de prolongar un permiso vigente desde hace más de cuatro décadas.
  • Cómo fueron incorporadas las observaciones de la audiencia pública.
  • Qué estudios técnicos y jurídicos respaldan la decisión.
Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *