¿Cómo afecta una segunda vivienda en la declaración de la renta? Así cambia la obligación tributaria
La compra de una segunda casa o apartamento puede influir en el patrimonio de una persona quien deba declarar renta.

Con el fin de ganar más dinero, miles de colombianos ponen sus segundas viviendas en arriendo en diferentes portales dedicados a la finca raíz; tan solo en 2022, el 40,2% de la población vivía bajo esta modalidad, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad de Vida (ECV) del DANE.
Lea también:
Para reglamentar la vivienda urbana destinada a ser arrendada, se creó la Ley 820 de 2003, en la que el Gobierno Nacional establece los “criterios que deben servir de base para regular los contratos de arrendamiento de los inmuebles urbanos destinados a vivienda, en desarrollo de los derechos de los colombianos a una vivienda digna y a la propiedad con función social”, señala.
Por lo tanto, tanto quienes pongan una casa o apartamento en arriendo, como los que tomen el inmueble como arrendadores, deben seguir la norma para no cometer ninguna infracción.
¿En qué afecta a la declaración de renta el tener una segunda vivienda?
Uno de los detalles importantes a tener en cuenta antes de conseguir una segunda vivienda es la declaración de renta. La declaración se realiza anualmente y es obligatoria para aquellos que superan ciertos umbrales de ingresos establecidos por la ley.
Se trata de un proceso mediante el cual los contribuyentes informan a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) sobre sus ingresos, deducciones y patrimonio durante un año fiscal. Este procedimiento es fundamental para el cumplimiento de las obligaciones tributarias y permite al Estado recaudar los recursos necesarios para financiar el gasto público.
Particularmente en el aspecto de patrimonio es importante tener en cuenta los bienes poseídos durante el año gravable en cuestión, pues esto implica que se incluyen tanto casas como apartamentos y vehículos.
Al respecto, Bancolombia aclara que, en caso de ya tener una vivienda y comprar una segunda, se aumentará el patrimonio. Por lo tanto, este puede ser el causal de empezar a declarar renta si no lo ha hecho hasta ahora o de que aumente el valor a declarar.
Cabe recordar que la declaración de renta es una obligación para aquellos que obtienen ingresos brutos anuales superiores a 1.400 UVT (Unidad de Valor Tributario) y a las personas que, aunque no superen este umbral, tengan patrimonio bruto superior a 4.500 UVT a 31 de diciembre del año anterior.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Publicar un comentario