Actualidad

Gobernación del Atlántico confirmó intención de sometimiento de cabecillas criminales de la región

Se trata de Digno Palomino y ‘alias Castor’ quienes reafirmaron su voluntad de ingresar al proceso de paz.

Gobernación del Atlántico confirmó intención de sometimiento de cabecillas criminales de la región

Las autoridades del Atlántico confirmaron que, de manera formal, los delincuentes más peligrosos del departamento reafirmaron su voluntad de ingresar al proceso de paz.

Se trata de Digno Palomino, jefe del grupo criminal ‘Los Pepes’ y Jorge Eliécer Díaz Collazos ‘alias Castor’, jefe de la banda delincuencial ‘Los Costeños’, quienes informaron sobre su intención de acogerse a la ley.

Ante el anuncio, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, manifestó su optimismo frente al sometimiento, señalando que representaría una reducción del 86% en los homicidios que ocurren en la región, causados por el enfrentamiento entre los grupos delincuenciales.

“Los homicidios se reducirían drásticamente porque el 86% están atribuidos a esas organizaciones criminales. Sumado a esto, la reducción en las extorsiones será importante porque estas dos bandas concentran el 100% de este delito que es muy preocupante en el Atlántico por el impacto que tiene en la seguridad ciudadana y la economía“, dijo Verano.

Entre los avances del proceso, se encuentra el inicio de la caracterización de las estructuras criminales, liderado por el Ministerio de Defensa, la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Inteligencia.

Según el ente departamental, el objetivo de este es identificar cuántas personas integran los grupos y cuál es su situación, datos claves para definir la oferta institucional que se les brindará en temas como educación, vivienda y empleo.

Adicionalmente, explicaron que la oferta institucional será responsabilidad compartida entre Gobernación del Atlántico, Alcaldía de Barranquilla y ministerios como Educación, Vivienda y Prosperidad Social.

“Se subraya la importancia de que la mayoría de los integrantes de estos grupos son jóvenes, lo que refuerza la necesidad de una respuesta con enfoque social y de oportunidades”, explicó la Gobernación del Atlántico.

Por otro lado, se conoció que el proceso avanza hacia una etapa de negociación formal, que será el siguiente paso tras la caracterización y la estructuración de la mesa, misma que ha contado con la articulación efectiva de las entidades del orden nacional y territorial.

“La meta es llevar el proceso hacia un marco formal, ordenado y con capacidad real de generar transformaciones en los territorios afectados por la violencia”, señalaron.

Cabe recordar que, la primera carta sobre el proceso de sometimiento fue enviada el 31 de marzo de 2025 por la Gobernación del Atlántico, solicitando información y orientación sobre el procedimiento al Gobierno Nacional.

Posteriormente, el 8 de abril, se solicitó la manifestación de la voluntad de diálogos por parte de las dos cabecillas de las estructuras criminales.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *