¿Cómo calcular la ganancia ocasional en la venta de un inmueble? Guía para declaración de renta 2025
Ganancia ocasional se entiende como esos ingresos que no son usuales o frecuentes y que se dan muy esporádicamente.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha establecido los lineamientos para la presentación de la declaración de renta correspondiente al año gravable 2025.
¿Quiénes deben declarar renta en el 2025?
Las personas naturales que, durante el año 2024, hayan cumplido con al menos uno de los siguientes requisitos son las que están obligadas a declarar renta en 2025:
Le puede interesar:
- Ingresos brutos anuales iguales o superiores a $69.718.600.
- Patrimonio bruto igual o superior a $224.095.500 al 31 de diciembre de 2024.
- Consumos con tarjeta de crédito iguales o superiores a $69.718.600.
- Valor total de compras y consumos igual o superior a $69.718.600.
- Valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras igual o superior a $69.718.600.
¿Qué es la ganancia ocasional?
Ganancia ocasional se entiende como esos ingresos que no son usuales o frecuentes y que se dan muy esporádicamente, como cuando usted decide vender una propiedad, o, por ejemplo, cuando una persona compra un billete de lotería y se la gana.
Esa diferencia que hay entre el valor por el que usted adquirió en su momento y el valor final que recibió es lo que finalmente recibe el nombre de valor ocasional.
“En Colombia, la ganancia ocasional en la venta de inmuebles se clasifica, en términos legales, cuando la venta de una propiedad genera un ingreso significativamente mayor al costo original de adquisición o al valor fiscal actualizado.” Según la plataforma inmobiliaria Metro Cuadrado.
¿Cómo calcular la ganancia ocasional en la venta de un inmueble?
En W Radio le traemos un ejemplo y le explicamos como calcular esa ganancia ocasional de una manera muy práctica y sencilla.
Ejemplo: Usted compró una vivienda en 300 millones de pesos, y esta fue registrada por el mismo valor, pero al momento de su venta, el precio de venta final pasa a ser de 330 millones de pesos. En este caso, el inmueble le estaría dejando a usted una ganancia ocasional de 30 millones de pesos.
Basándonos en esto, la forma de calcular la ganancia ocasional es la siguiente:
Precio de venta - Costo final del activo = Ganancia Ocasional.
Esa ganancia ocasional deberá ser reportada en su próxima declaración de renta. Cabe resaltar, la inmobiliaria Metro Cuadrado en su sitio web informa los siguiente sobre la excepción a la norma a la hora de declarar renta según la reforma tributaria del año 2023:
“Se establece que se considera exenta de impuesto a las ganancias ocasionales las primeras 13.000 UVT ($611′845.000 en 2024) siempre y cuando se trate de vivienda de habitación; es decir, que haya estado bajo propiedad de la persona durante dos años.”
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Publicar un comentario