Tendencias

¿Cómo tratar dermatitis atópica?: 6 consejos NO relacionados con aplicación de productos en la piel

La dermatitis es una manifestación de una patología interna.

¿Cómo tratar dermatitis atópica?: 6 consejos NO relacionados con aplicación de productos en la piel

La dermatitis atópica es unde la piel, esta puede iniciar desde el primer año de vida, aunque se manifiesta en sus primeras veces entre los primeros 5 años, las causas que lo desencadenan no solo son genéticos.

Quienes padecen de dermatitis atópica corren riesgo de tener alergias alimentarias, rinitis alérgica y asma.

  • Puede leer:

Puede existir esta afectación por una de una proteína llamada filigrana, otras de las razones puede ser una microbiota alterada, intestinal o de la piel. Ya en casos de adultos, puede ser por el estilo de vida, estrés, sueño, contaminación, una dieta inflamatoria, y si aparecen en la adultez pueden ser brotes que han reaparecido.

¿La dermatitis es igual a una alergia?

No, son diferentes, pues una alergia es la al ingreso de una sustancia, la cual no tolera o alérgenos. La dermatitis al ser un padecimiento crónico es mucho más sensible y tiene una debilidad específicamente con el agua.

  • Lea también:

¿Cuáles son los síntomas de la dermatitis?

La dermatitis es una . Algunas formas de que esta enfermedad se manifieste es:

  • en ciertas partes del cuerpo
  • Placas grandes descamativas
  • Formación de costras
  • Caspa
  • Engrosamiento de la piel

¿Cuándo se debe consultar a un médico por la dermatitis?

Se debe consultar un médico en caso de que las molestias sean tan severas que afecten y actividades cotidianas, si se presenta dolor en la piel, infección en la piel.

Complicaciones relacionadas con la dermatitis

Al ser una enfermedad tan sensible con la piel, es propensa a adquirir infecciones de la piel causadas por que puede generar fiebre, enrojecimiento, dolor, además de signos en la piel cómo rayas nuevas, pus o costras amarillentas.

  • Lea aquí:

Otras complicaciones menos riesgosas pueden ser las cicatrices por las heridas en la piel, además de los efectos secundarios por el uso de

Tratamiento de la dermatitis

Al ser una expresión de una patología interna, se recomienda que con el fin de mejorar la microbiota, los cabios de hábitos pueden mejorar la afectación:

  • Cambiar horarios del sueño
  • No llevar una
  • Cuidar el
  • Duchas cortas de agua tibia
  • Cremas emolientes para.
  • Uso de ropa de algodón
  • Evitar bañarse con productos que

Al ser una enfermedad crónica, no tiene una cura por lo que se puede manejar por medio de tratamientos evitando la irritación, puede haber épocas de reagudización por lo que suele ser difícil de manejar.

  • Le puede interesar:

En adultos como en niños, puede presentarse en varias partes del cuerpo, las manos suelen verse particularmente afectadas al estar en contacto con diferentes sustancias no porque estas generen la enfermedad sino porque la ‘activan’ de cierta forma por eso se recomienda no tener contacto con detergentes con

Escuche

Directo

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *