Actualidad

Consejo de Estado mantiene decreto sobre tutelas contra Petro

La Sección Primera del Consejo de Estado decidió no suspender el decreto del ministerio de Justicia que modificó el reparto de tutelas contra el presidente Gustavo Petro.

Consejo de Estado mantiene decreto sobre tutelas contra Petro

Decisión del Consejo de Estado

La Sección Primera del Consejo de Estado negó la solicitud de medida cautelar de urgencia presentada por la senadora Paloma Valencia. Esta solicitud buscaba suspender provisionalmente el decreto del ministerio de Justicia que modificó el reparto de tutelas contra el presidente Gustavo Petro.

Modificación del reparto de tutelas

El decreto, que el gobierno argumentó como una democratización de las tutelas contra el jefe de Estado, retiró la competencia del Consejo de Estado y la dejó en manos de todos los jueces del circuito.

Argumentos de la senadora

La senadora Valencia argumentó que el decreto incumplió los requisitos formales y representaba una burla al desconocer la “voluntad expresa del constituyente de que el Consejo de Estado emita un concepto técnico sobre los asuntos de su interés”.

Respuesta del Consejo de Estado

El Consejo de Estado determinó mantener vigente el decreto, al menos hasta que culmine el proceso. Según los magistrados, la solicitud de la congresista no logró acreditar la urgencia ni presentó elementos materiales probatorios que justificaran la suspensión del decreto.

“Estos argumentos no evidencian ni demuestran una situación inminente que requiera ser remediada con el decreto de la medida cautelar de ejecución inmediata, máxime si se tiene en cuenta que las tutelas que se presenten en contra del Presidente de la República quedan sujetas a control judicial pero por otros órganos allí establecidos”,

señaló el Consejo de Estado.

Admisión de la demanda de fondo

La Sección Primera también decidió admitir la demanda de fondo contra el decreto, reconociendo que cumple con los requisitos y plantea una controversia de legalidad contra el acto demandado.

Notificación a las partes involucradas

La decisión fue notificada al presidente Gustavo Petro y al ministro de Justicia, , para que puedan responder a los argumentos de la demanda y presentar pruebas.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *