Consejo de Estado ordena a Petro retractarse de llamar “criminal” al dueño de Keralty
El alto tribunal determinó que el presidente deberá disculparse y rectificar sus afirmaciones contra Joseba Mikel Grajales.
en un fallo de tutela le ordenó al retractarse de sus afirmaciones contra el propietario del conglomerado Keralty, Joseba Mikel Grajales, a quien llamó “criminal” en una alocución.
- Lea también:
El alto tribunal determinó que el jefe de Estado deberá retractarse en su próxima alocución, al encontrar que sus atestaciones vulneraron los derechos a la honra y buen nombre de Grajales Jiménez.
“Ante la falta de sustento de los calificativos «criminal» y «crimen» utilizados por la autoridad accionada contra la persona natural de Joseba Mikel Grajales Jiménez, es evidente que tales acusaciones constituyen una afrenta contra el solicitante, que. En consecuencia, la Sala deberá amparar estos derechos fundamentales” concluyó la Sección Tercera.
Asimismo, el presidente Gustavo Petro tendrá que retractarse de haber indicado que “debe irse” de Colombia, al valorar esta afirmación como una acción sin sustento y un exceso, debido a que no existe razón o acto administrativo en el que se haya determinado la expulsión o deportación de Joseba Grajales del país.
De hecho el Consejo de Estado le hizo un duro llamado a Petro, recordando que las alocuciones presidenciales no pueden ser escenarios para decir lo que desee, sin límites, sobre cualquier ciudadano.
“La alocución presidencial no es una facultad omnímoda, por el contrario, está sujeta al principio de legalidad y al respeto de las garantías y derechos de todos los habitantes del territorio nacional” sentenció la Sección.
- Lea más:
Adicionalmente, el alto tribunal enfatizó en que las acusaciones dirigidas “contra el actor por la supuesta comisión del ilícito de financiación de campañas políticas, aunque se trate de «opiniones» emitidas en una manifestación de carácter político, no tienen un soporte mínimo que permita su verificación”.

Publicar un comentario